Se disparan los delitos contra mayores de 65 años en Euskadi
El año pasado se registraron 10.616 infracciones penales contra este colectivo, casi el doble que hace cinco años
Las personas mayores de 65 años sufrieron el año pasado un total de 10.616 delitos en Euskadi, casi el doble que hace cinco años. ... En 2020, se contabilizaron 6.303 y en lo que va de año van ya 2.985, lo que apunta una tendencia preocupante, según los datos hechos públicos por el Departamento de Seguridad en una respuesta parlamentaria al PP. En 2023 ascendieron a 9.940.
Los datos
-
Euskadi En 2024, los mayores de 65 años denunciaron 10.616 delitos, la inmensa mayoría robos, hurtos y estafas.
-
Por territorios Bizkaia registró 5.737 de estas infracciones penales a mayores; Gipuzkoa, 3.343, y Álava, 1.536.
-
Capitales En Bilbao, la Ertzaintza contabilizó 2.407 casos; en Vitoria, 1.129 y en San Sebastián, 1.080.
La preocupación ciudadana que reflejan las estadísticas con la inseguridad en los primeros puestos se apoya en este caso en los datos. La inmensa mayoría, cerca del 90%, de las infracciones que sufrió este colectivo vulnerable en 2024 fueron contra el patrimonio y el orden socieconómico, 9.298. Los hurtos y las estafas se ceban especialmente con los mayores, con 3.186 y 2.848 casos, respectivamente. También hubo 1.551 robos con fuerza y 328 robos con violencia en los que la víctima tenía más de 65 años.
«Objetivo de la delincuencia»
Por territorios, Bizkaia, con mucha más población, se lleva la mayor parte, 5.737 delitos contra mayores el año pasado y 1.500 en este 2025. Le sigue Gipuzkoa, con 3.343, y Álava, 1.536, según los datos oficiales del Departamento de Seguridad. De los 2.407 ilícitos penales denunciados por gente de edad en Bilbao, 2.224 fueron robos, en su mayoría al descuido.
En Vitoria, el aumento de los robos a personas mayores en los últimos tiempos ha generado una enorme alarma social. Se sitúa por encima de San Sebastián al contabilizar el pasado ejercicio 1.129 delitos. Casi todos fueron robos y este año se acumulan ya 375. Cada año sube la estadística. En 2020 fueron 651 delitos con víctimas mayores de 65 años, lo que representa un ascenso importante. El incremento también ha sido considerable en la capital guipuzcoana al superar el millar de denuncias -1.080-. el doble que en el año de la pandemia.
Para Ainhoa Domaica, portavoz del Seguridad del PP en el Parlamento vasco, estos datos «son muy preocupantes» y ponen de manifiesto «la especial vulnerabilidad» de los mayores que sufren delitos violentos. «Las personas mayores se han convertido en un objetivo prioritario de la delincuencia en Euskadi. En los últimos cinco años han sido víctimas de delitos como robos con fuerza, estafas y hurtos».
Para el PP vasco, «la seguridad es una prioridad y la de las personas mayores, mucho más». Domaica reclama al Gobierno del PNV y PSE «la activación urgente de un plan especial de seguridad para la prevención y persecución de los delitos contra las personas mayores mediante la acción coordinada de la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.