

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un 64,5% de los jóvenes vascos cree que la sociedad requiere «cambios profundos», y otro 12,3% va incluso más allá y desea «reformas ... radicales». Visto lo visto y sumados ambos porcentajes, las tres cuartas partes de quienes tienen entre 15 y 29 años están poco conformes con el panorama que se han encontrado. Hace una década, en plena crisis económica, apenas superaban el 60%.
¿Qué reformas profundas son las que desean? Desde el Observatorio Vasco de la Juventud apuntan que precisamente para saber eso han hecho la encuesta que reveló la disparidad llamativa entre chicas y chicos. Lo que más demandan ambos, en todo caso, son «medidas para frenar el cambio climático, participación ciudadana, garantizar el euskera, la discriminación positiva a favor de las mujeres y más autogobierno», explica Miren Bilbao, técnica del organismo público. Según su análisis, este segmento de la población está notando que «no se está haciendo caso» al problema del calentamiento global.
Para la politóloga Eva Silván esta situación, la creciente demanda de cambios profundos e incluso radicales, es campo abonado para el florecimiento de «postulados ideológicos más extremos». Además, también añade que esa insatisfacción de la juventud tendría que ver con otros asuntos bien conocidos pero que no se han tenido en cuenta en la encuesta del Observatorio, como es el drama de la vivienda.
También es cierto que aquí, en Euskadi, las cosas están más tranquilas que en otros sitios. Eso sería, a juicio de la experta, porque hay «cierta cohesión social todavía» y no se ha llegado a la «polarización política que hay, por ejemplo, en Madrid». Además «hay una cuestión identitaria vasca» que frena el crecimiento de ciertas opciones extremas. «No estamos como Alemania, pero debemos estar atentos», advierte la politóloga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.