

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco se dispone a cesar a una decena de profesores de la academia vasca de Policía y Emergencias de ... Arkaute que en la actualidad ocupan el puesto «de forma irregular», según ha podido saber EL CORREO. Se trata de ertzainas que han superado el periodo máximo de permanencia (cuatro años más otros cuatro prorrogables) que establece la Ley de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública de Euskadi. Los que tendrán que dejar su puesto son aproximadamente una quinta parte de los docentes que hay en la academia. Alguno de ellos lleva más de 20 años impartiendo clases.
Este asunto, que ha levantado ampollas en la academia, se trató durante la última reunión de la mesa de negociación entre los sindicatos y el Departamento de Seguridad (conocida como mesa 125) que se celebró el pasado 29 de noviembre. El debate surgió a raíz de la propuesta de convocar 17 puestos en comisión de servicios (de forma temporal) para la academia.
Fue entonces cuando los representantes del sindicato Sipe advirtieron de que hay profesores que llevan 20 años en Arkaute, cuando la normativa sólo permite una prorroga de cuatro años, y preguntaron si con esta convocatoria se pretendía «poner fin a esto». En este sentido, la central también afirmó que estaría bien que se «refresque el personal» y que en la convocatoria se prime a los agentes «bien formados» y que sepan «dar clase». Según el acta que se levantó de la reunión, los responsables de la consejería de Seguridad contestaron que la «intención» de esta convocatoria es aportar savia nueva, no aumentar el número de docentes. Consultadas al respecto, fuentes oficiales del Departamento se limitaron a señalar que en 2025 «se sacarán algunas plazas para profesorado de la academia».
El problema se destapó de forma pública en esta reunión. Se trata de un asunto del que ya venían advirtiendo algunas voces a nivel interno desde hace varios años. En este contexto, el Sipe protestó hace un par de meses porque en las bases para un curso de ascensos se otorgaban bastantes puntos adicionales a los agentes que habían pasado por la academia como profesores y no se computaban otros méritos para ertzainas de base.
Aquello les pareció «injusto» porque había «muchos ertzainas que no tenían la oportunidad de conseguir una plaza como profesores en Arkaute». Básicamente, porque había docentes que llevaban ocupando el puesto de «forma irregular muchos años». «Sólo pedimos igualdad de oportunidades. Estamos en contra de que haya txokos para unos privilegiados», apuntan los mismos medios.
El sindicato, según explican fuentes de la central, presentó entonces un escrito en el portal de transparencia en el que pedía la relación de profesores que trabajan allí y los años que llevaban en el puesto. A partir de ahí -apuntan- se precipitaron los acontecimientos. Se realizó un listado con las personas que habían superado el periodo máximo de permanencia.
Las mismas fuentes apuntan a que ya se ha comunicado a los agentes afectados que deberán abandonar su puesto. En este contexto, uno de los problemas que surge es que en estos momentos hay una nueva promoción policías en plena formación en Arkaute y tampoco se quiere interrumpir sus estudios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.