

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El actor Kevin Spacey ha sido absuelto de los cargos de agresión sexual por los que ha sido juzgado en un tribunal de Londres. Según la acusación, el dos veces ganador del Oscar abusó de cuatro jóvenes cuando era el responsable del festival de teatro de Old Vic. El tribunal ha rechazado las acusaciones. Al conocer la sentencia, el actor ha roto en lágrimas. Según declaró ante los jueces, los procesos judiciales abiertos contra él (varios en su país de origen) le han hecho «perder todo» y han acabado con su carrera artística. En 2017, en cuanto recibió la primera denuncia por acoso en Estados Unidos, Netflix le expulsó de la exitosa 'House of Cards' y su carrera se detuvo en seco.
Esta es la actualidad de este miércoles, 26 de julio. Te la contamos en 730 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.
Qué es lo nuevo. El Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco, con el voto contrario de los consejeros socialistas, recurre la Ley de Vivienda porque invade competencias autonómicas.
Por qué es importante. La decisión tiene un hondo calado político. La Ley de Vivienda fue una de las últimas leyes estrella impulsada por el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez antes de agotar la legislatura. La norma fue avalada finalmente por Podemos, Esquerra y EH Bildu y contó con la férrea oposición del PNV, que no dudó en hacer bandera de este asunto en las pasadas elecciones municipales y forales del 28 de mayo.
Qué pasará ahora. Cuando sólo han pasado tres días de las elecciones generales, el Gobierno vasco decide adentrarse en un camino políticamente muy delicado, como evidencia el hecho de que los tres consejeros vascos del PSE se han desmarcado del recurso. Entre ellos está el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, que se ha mostrado muy crítico con la decisión al considerar que esta ley ofrece «una oportunidad a Euskadi» y «amplía derechos».
Qué es lo nuevo. El hijo de Joe Biden, Hunter Biden, se declarará hoy culpable por dos delitos fiscales menores y un cargo por posesión de armas..
Por qué es importante. Hunter Biden, el hijo del presidente de Estados Unidos, había sido acusado de dos delitos fiscales por no pagar impuestos pese a tener ingresos superiores al millón de dólares y de la posesión ilegal de un arma de fuego. Según ha trascendido, la decisión de aceptar la culpabilidad y la condena facilitará que los cargos contra él sean borrados de sus antecedentes. El Partido Republicano ha acusado a la administración del presidente Biden de favorecer a su hijo y rebajar las acusaciones.
Para saber más. Hunter Biden tiene otro frente abierto. El FBI le investiga también por el contenido de un ordenador que se dejó olvidado en una tienda de reparaciones. Además de fotografías de él mismo con prostitutas y drogas, presuntamente se han encontrado datos sobre su relación con empresas extranjeras.
Qué es lo nuevo. Los incendios en el Mediterráneo han costado ya la vida a 40 personas.
Por qué es importante. Cuarenta personas han muerto ya en los incendios que están arrasando las dos orillas del Mediterráneo. En Argelia, 34 personas han fallecido a consecuencia de las llamas que están afectando al país. Asimismo, dos pilotos han muerto en las tareas de extinción que se llevan a cabo en Grecia. Estos desastres están siendo avivados por una ola de calor sin precedentes. En la isla griega de Rodas, el Gobierno ha declarado el estado de emergencia y 30.000 personas han sido evacuadas. Las llamas están afectando también a la isla francesa de Córcega.
Qué es lo nuevo. En un año, París descubre los aros olímpicos.
Por qué es importante. París entra ya en la fase final para la organización de los Juegos Olímpicos que se inaugurarán exactamente dentro de un año, el 26 de julio de 2024. Serán unos juegos diferentes: el 95% de las instalaciones en París serán pre-existentes o temporales, y solo la villa de los atletas y el centro acuático se construirán desde cero. Eso significa que el presupuesto previsto de 8.000 millones de euros es considerablemente menor que el de Londres, Río o Tokio.
Preocupaciones. Inquieta el estallido social que vive Francia, las huelgas y el terrorismo islamista, que obligará a movilizar a 30.000 agentes de policía al día para garantizar la seguridad. Y también una posible ola de calor al estilo de la que este año azota el Mediterráneo.
Qué es lo nuevo. Una investigación de The Guardian estima en 6.300 millones de dólares el gasto emprendido por Arabia Saudí en dos años en eventos deportivos.
Por qué es importante. Las asociaciones de derechos humanos creen evidente que Arabia, a través de su multimillonario Fondo de Inversión público, ha entrado de lleno en la élite del deporte para blanquear su régimen autoritario. Lo ha hecho a través del fútbol: adquiriendo clubes como el Newcastle y facilitando la contratación de estrellas mundiales para los principales equipos árabes, desde Cristiano Ronaldo hasta Karim Benzema, N'Golo Kanté del Chelsea, Roberto Firmino del Liverpool, el ex entrenador del Aston Villa Steven Gerrard…y ahora han hecho una oferta de 300 millones al PSG por Mbappé. Pero también a través del golf, impulsando una nueva competición que finalmente se ha aliado con el circuito clásico PGA Tour y de otros deportes como el boxeo o el motor.
Sin rechazo. Los colectivos pro derechos humanos ven con preocupación que se haya relajado el rechazo a colaborar con regímenes totalitarios como el saudí o el catarí entre las estrellas del deporte mundial, un boicot que había funcionado hasta hace unos años. «Ha habido un cambio preocupante en la postura moral, ya que ahora se aceptan negocios lucrativos a pesar de las violaciones» de los derechos fundamentales, alertan.
Antes de irte… Los productores de televisión coreanos ya demostraron con 'El juego del calamar' que pueden crear series de éxito para el mercado internacional. Ahora han rizado el rizo. Algún creativo de Seúl ha debido tener la siguiente idea: ¿Qué pasaría si mezclamos un programa como Gran Hermano con The Walking Dead y hacemos un reality? Y se ha puesto manos a la obra. Se lleva 'Zombiverso' y este agosto se estrenará en Netflix. La trama es sencilla. Unas parejas son encerradas en un escenario gigante donde sufren el ataque de una horda de actores disfrazados de zombies. Este es el futuro de la televisión.
Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.