

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado domingo fallecían una madre y su hija vecinas de Getxo, Elena Rentería e Inés de Lomas, en un accidente de tráfico en el parque del Ngorongoro, en Tanzania. Por el momento, el padre, Íñigo de Lomas, y otro hijo, Ignacio, se encuentran heridos y este martes serán trasladados a un hospital de Nairobi. Previamente han permanecido ingresados en Karatu, en el centro médico Arusa, a la espera de su evolución. Todo sucedió cuando, por motivos que se desconocen, el conductor perdió el control del automóvil tras coger una curva muy pronunciada, volcó y comenzó a rodar cuesta abajo desde una altura considerable hacia el interior del cráter.
La familia estaba haciendo una visita guiada por la zona protegida de Ngorongoro, situada al norte del país, con la intención de acercarse a su imponente cráter, originado hace millones de años por una erupción volcánica y en cuyo centro destaca el lago Magadi. El cráter, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los lugares con mayor concentración de animales salvajes en África.
Así, son habituales las excursiones de turistas para avistar especies como el búfalo, el elefante, el leopardo, el león y el rinoceronte. Además de hasta 400 tipos de aves como flamencos, calaos, estorninos, avestruces, garcetas, pájaros secretario, grullas coronadas… Este área de conservación cuenta con una extensión de 8.000 kilómetros cuadrados y es hogar de la conocida tribu Masái.
El paisaje de Ngorongoro -que en masái significa 'lugar frío'-, está dominado por el Valle del Rift. Es una enorme cicatriz que recorre gran parte del este de África, desde Yibuti al norte de Mozambique con nueve volcanes. El único que está actualmente activo es el Oldoinyo Lengai, situado en la zona cercana al lago Natrón.
La familia es muy querida y conocida en Getxo. La chica fallecida, que iba a comenzar la universidad, y su hermano menor herido cursaron estudios en el Colegio Francés. Ella había terminado este año el bachillerato por Ciencias y Matemáticas. Fuentes próximas aseguran que era «muy brillante» y que sus profesores están «muy afectados». También había destacado en el Club de Hockey de Getxo. El padre sufre fracturas en piernas y brazos; el chaval, por su parte, está más grave y tiene varias costillas rotas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha confirmado a EL CORREO el accidente, pero por el momento «no puede» ofrecer más información. Eso sí, el Gobierno central apunta que la Embajada de España en Tanzania está haciendo «las gestiones oportunas» para dar asistencia a los afectados. También explica que las familias han sido informadas «desde que se ha tenido conocimiento» del suceso y que ha puesto a su disposición el «acompañamiento» para afrontar la situación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.