El Pentágono publica en internet vídeos de supuestos ovnis grabados por cazas
Las películas, conocidas desde 2017, muestran las evoluciones de unos objetos que expertos han identificado como dos aviones y un globo
Los ovnis vuelven a ser noticia. El Pentágono ha publicado en internet esta semana tres vídeos grabados por pilotos militares sobre Florida y California que han entusiasmado a quienes creen que nos visitan extraterrestres. Se ven en ellos las aparentemente imposibles evoluciones de unos objetos delante de cazas de la Marina. «Los fenómenos aéreos observados en los vídeos siguen clasificados como 'no identificados'», dice la nota del Departamento de Defensa de Estados Unidos. ¿Estamos ante la prueba definitiva de que hay alguien ahí fuera? Ni mucho menos.
El divulgador científico Mick West recuerda, en un vídeo de YouTube en el que recrea las imágenes, cómo él ya analizó las grabaciones y las explicó hace tres años. Porque no son nuevas. Se conocen desde 2017. Entonces, filtró los vídeos a la prensa la Academia Estelar de las Artes y las Ciencias, organización estadounidense que tiene de científica sólo el nombre. Es en realidad una compañía fundada por Tom DeLonge, exguitarrista de la banda californiana Blink-182, que se dedica a la venta de libros sobre misterios paranormales.
El músico y sus socios -entre ellos, Harold Puthoff, el parapsicólogo que promocionó a Uri Geller en los años 70- afirman que los fenómenos aéreos no identificados captados por los aviones militares demuestran la existencia de «tecnologías exóticas que podrían revolucionar la experiencia humana». Extraterrestres, por supuesto. ¿Es así? «Las imágenes corresponden a dos aviones y un globo, como ya aclaró Mick West en su día», ha indicado a este periódico el investigador valenciano Vicente-Juan Ballester Olmos, principal impulsor en nuestro país de la desclasificación de informes militares sobre ovnis.
«Las aparentes propiedades extrañas de los objetos -como auras, velocidades extremas...- no son tales, sino que se deben a cómo fueron grabadas las imágenes», añade el experto español, autor del 'Ufo Fotocat Blog'. De hecho, cómo explicaba el junio del año pasado el astrofísico Héctor Socas Navarro, director del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, la gran aceleración final del objeto protagonista del vídeo conocido como 'Nimitz' -grabado el 14 de noviembre en 2004 en aguas de California por cazas del portaviones de ese nombre y al que corresponde la imagen que ilustra estas líneas- se debe a que la cámara del avión deja de seguir al objeto y por eso éste sale bruscamente del campo de visión. «Las visitas extraterrestres son siempre una posible explicación para un vídeo de un ovni, pero éstos no muestran nada propio de una tecnología avanzada», sentencia en YouTube Mick West.
A juicio de Ballester Olmos, con la publicación de este material, el Pentágono ha querido acabar con el uso publicitario que de él estaban haciendo DeLonge y sus socios. El Departamento de Defensa hace años que no llama ovnis a los ovnis, sino fenómenos aéreos inexplicados (UAP por su siglas en inglés), para dejar claro que objetos como los grabados no tienen nada que ver con los platillos volantes y el mito extraterrestre, aunque, eso sí, teme que en algunos casos sean aparatos enemigos en misiones de espionaje.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.