

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pello zupiria
Miércoles, 9 de diciembre 2020
Todas las miradas de la industria aerospacial están puestas en Marte como uno de los objetivos principales de futuras misiones. Se ha hablado incluso de ... la posibilidad de instalar colonias humanas, pero para ello es necesaria una investigación exhaustiva del planeta rojo. Sus extremas condiciones ambientales son uno de los mayores escollos para avanzar en este terreno.
Las tormentas pueden alcanzar una duración de hasta seis meses, por lo que los expertos han visto la necesidad de desarrollar suministros eléctricos constantes y fiables para la exploración de Marte. Con ese objetivo, el centro tecnológico vasco Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha sido elegido para liderar y desarrollar el proyecto HORACE, que consiste en crear el primer generador eólico para este planeta.
La construcción del prototipo comenzará en enero del próximo año y está financiada por la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha asumido el coste total de la creación de los dos primeros prototipos, que alcanza los 175.000 euros. El reto del centro tecnológico vasco, situado en Eibar, es desarrollar una nueva fuente de energía construida y testada para su uso en las futuras misiones espaciales. «Se trata de un hito internacional que potencia la capacidad tecnológica espacial de Euskadi y que contribuye al posicionamiento de los centros vascos y del BRTA en la nueva carrera espacial», señalaban ayer orgullosos responsables de Tekniker.
La Agencia Espacial Europea ha establecido la fecha de entrega para junio de 2022. En esos dieciocho meses, serán siete profesionales los encargados de sacar el proyecto HORACE adelante. Todos son de Tekniker y sus áreas de conocimiento abarcan la mecánica, la tribología, la física de superficies, la eléctrica y el diseño mecánico. Una vez acabado, se enviará a la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, para testarlo, verificarlo y validarlo. Será allí donde pase la prueba de fuego, porque este es el único lugar en el mundo que cuenta con un túnel de viento con las condiciones marcianas.
Para los responsables del área espacial de Tekniker, este proyecto es doblemente satisfactorio porque la idea partió desde los mismos cuarteles generales de Eibar. Tal y como explica el principal investigador, Borja Pozo, partiendo de la experiencia y conocimiento que tiene el propio centro tecnológico en esta materia plantearon la iniciativa en un apartado que la ESA reserva para propuestas novedosas. «Vimos que era una necesidad en la actual carrera espacial, porque cuando hay tormenta no hay vías para generar energía. La petición ha pasado dos fases de evaluación y hemos tenido que responder ante ingenieros de la Agencia Espacial Europea y detallar todas las fases del proceso. Nos han dado el visto bueno y vamos a por ello», explica.
Pero, ¿cómo funciona el prototipo? El trabajo de los investigadores consistirá en aprovechar el entorno y las condiciones ambientales del planeta rojo para convertir la energía eólica en electricidad y utilizarla como fuente auxiliar de las placas solares habituales en las expediciones al planeta rojo, cuando estas no produzcan energía debido a las tormentas marcianas. «La idea es dar apoyo a las fuentes existentes. Para los proyectos que se quieren llevar a cabo allí, la energía constante es una necesidad;tanto para la alimentación de los robots como para los hábitats que quieren establecer para el año 2030», resume Pozo.
Los siete investigadores del proyecto se embarcan en esta aventura con «mucha alegría». Por un lado, porque su propuesta da solución a un problema existente hoy en día y por otro «porque nos da la oportunidad de medirnos cara a cara y competir con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, la NASA. Para nosotros es un orgullo porque, si tiene éxito, tendrá mucha repercusión, y la industria espacial vasca puede ser la punta de lanza de la estatal y ser un referente para ser socios en Europa y EE UU», se congratula Pozo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.