

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si hay un fenómeno meteorológico que se ha convertido en protagonista durante este comienzo del año es el viento. Durante los días previos a la ... festividad de Reyes sopló con fuerza. Hubo rachas que llegaron a alcanzar los 127 kilómetros por hora, como la registrada en Matxitxako el 5 de enero, día de las cabalgatas. Este miércoles estas cifras ya se han superado con creces, lo que explicaría que el Gobierno vasco extendiera la primera alerta naranja de la temporada hasta las 15.00 horas. Es decir, tres horas más.
Lo hace por las intensas corrientes que han azotado a Euskadi. Las zonas más afectadas han sido aquellas consideradas expuestas de Bizkaia y Álava, como son las áreas montañosas de ambos territorios o el litoral. En Matxitxako (Bermeo) las rachas ya han alcanzado los 175 km/h, en Punta Galea 155, en Orduña 142, en Cerroja (Carranza) 121 y en Zorrotza (Bilbao) 103, según los datos de Euskalmet.
🟠 🟡 #AlertaLaranja #AbisuHoria #haizea
— Euskalmet (@Euskalmet) January 8, 2025
✅ Orain arte neurtutako haize-bolada handienak (km/h).
✅ Rachas de viento más intensas registradas hasta ahora en km/h.
Haizeguneak:
📌Matxitxako: 175
📌Punta Galea: 155
Haizeguneak ez direnak:
📌Zorrotza (Bilbao): 103
📌Ereñozu: 97…
El temporal también se está dejando notar en el Loiu desde primera hora de la mañana. Tras cancelarse un vuelo a Santiago de Compostela previsto para las 7.00 horas, se han desviado otros tres: el que venía de Barcelona a las 10.20 horas, el de Sevilla de las 10.45 y el de Londres de las 11.25 horas. Los tres han puesto rumbo a Barcelona. También se ha anulado la llegada de Madrid de Air Europa del mediodía. Por la tarde, se han cancelado dos vuelos que venían de París y otro que iba a la capital gala. Cinco en total. El martes por la tarde ya se desviaron tres vuelos en el aeropuerto de Loiu a consecuencia de las fuertes rachas de aire. Los aparatos venían desde Madrid (2) y Fráncfort. En todos los casos pusieron rumbo a Barajas. Eso sí, los tres vuelos previstos a primera hora del día aterrizaban en el aeródromo vizcaíno sin problemas.
Mientras tanto, según ha confirmado la Policía Municipal de Durango, el viento ha tirado unas paredes de un bloque de viviendas en construcción ubicadas en la villa, concretamente, en la nueva calle que será oficialmente nombrada Zesteruena Kalea. Unos ladrillos de las obras han caído sobre dos jóvenes, que son hermanos. Al parecer, uno ha sido herido leve y el otro ha sido evacuado al hospital de Galdakao consciente, con pronóstico reservado.
La Ertzaintza confirmó a EL CORREO que el accidente se produjo a las 11.45 horas de la mañana. Al acto también acudieron los Bomberos y según han señalado a este periodico, han procedido a la intervención, quitando el material que le había caído encima, estabilizando a la persona y poniéndolo en manos de los sanitarios y la ambulancia. Al parecer, un muro de termoarcilla que estaban levantando ha caído.
La caída de parte de un andamio de unas obras en un edificio situado en la calle Luis Briñas de Bilbao, cerca de Termibus, otro de los incidentes más grave hasta ahora como consecuencia del viento. Por fortuna, nadie pasaba por debajo de él en esos momentos pese a ser una zona de paso para muchos peatones. Asimismo, los bomberos ya han tenido que ir a Balmaseda para retirar unas ramas caídas en la BI-636. También ha sido necesaria su intervención en el barrio bilbaíno de Buia por idénticos motivos.
Zuhaitz adarra kentzeko irteera.
— A.D.C.Bomberos Bilbao (@BomberosBilbao) January 8, 2025
Buia.
Salida para retirar rama de árbol.
Buia. pic.twitter.com/nG0kTxmjvT
Por su parte, ha informado el Departamento vasco de Seguridad, se han registrado hasta ahora 83 nuevas incidencias relacionadas con el temporal en Euskadi, 64 de ellas en Bizkaia. En su mayoría, caídas de ramas, árboles o partes de mobiliario urbano. En Bermeo, vecinos alertaron de que estaban cayendo cascotes de la fachada del edificio número 6 de la calle Irakaskintza de la villa foral. Voluntarios de Protección Civil comprobaron que se trataba de unas pequeñas piedras utilizadas como elemento ornamental en una de las ventanas del inmueble. Tras la retirada de las pequeñas placas con riesgo de caída se procedió a balizar la zona por precaución.
Suben las temperaturas
El fuerte viento de estas horas es fruto de un flujo de suroeste que se ha formado por la conjunción de las altas presiones predominantes en la Península con las bajas presiones del Cantábrico. Este fuerte chorro de componente sur hará que suban las temperaturas. En Bilbao se espera que las máximas rocen los 20 grados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.