Borrar
La temporada de cerezas va de mayo a julio. E. C.

Alerta alimentaria «grave» por elevados niveles de pesticidas en una fruta de temporada procedente de España

La Unión Europea ha ordenado retirar el producto afectado del mercado y de los canales de distribución

Miércoles, 2 de julio 2025, 11:26

Con la llegada del calor, las cerezas comienzan a llenar los mostradores de las fruterías. Es una de las frutas estrellas del verano, una de las más demandadas. La temporada de las cerezas comienza a finales de mayo y se prolonga hasta finales de julio. España, además, es uno de los países que más produce y exporta en el mundo.

Sin embargo, un lote con origen español ha sido interceptado en Austria debido a la presencia de un insecticida que puede provocar importantes afecciones a la salud. El Sistema de Alertas Europeas de Seguridad (RASFF), el organismo que se encarga de velar por la seguridad alimentaria en la Unión Europea, ha emitido una alerta sanitaria de carácter «grave» por presencia de elevados niveles de ometoato en una remesa procedente de España.

Según la notificación publicada en la web del RASFF este pasado 27 de junio, el producto afectado ya no se encuentra en el mercado. Nada más ser sometido a los controles de vigilancia, se comprobó que sobrepasaba los límites establecidos en plaguicidas y fue inmovilizado. Se trata de sustancias que se utilizan para proteger los cultivos contra insectos, malas hierbas, hongos y otras plagas, pero que en exceso pueden resultar tóxicas con importantes consecuencias para la salud humana. La Unión Europa no permite que se supere el 0,01 mg/kg y las cerezas afectadas arrojaron un 0,06.

El el Sistema de Alertas Europeas de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea emite alertas sanitarias de mayor o menor importancia. La Red de Alerta Rápida Nacional de Piensos se constituye como un sistema de intercambio de información entre los países miembros, de manera que los informes publicados se remiten a los correspondientes ministerios de sanidad. Fue creado en 1979 y está integrado por todos los países de la Unión Europea a través de sus agencias alimentarias (la AESAN en el caso de España). El principal objetivo es que productos alimentarios en mal estado lleguen al consumo humano y evistar riesgos graves para la salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Alerta alimentaria «grave» por elevados niveles de pesticidas en una fruta de temporada procedente de España

Alerta alimentaria «grave» por elevados niveles de pesticidas en una fruta de temporada procedente de España