

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
T. Nieva
Domingo, 22 de diciembre 2024, 18:58
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca (Burgos) ha admitido a trámite la demanda interpuesta el pasado 31 de julio por las monjas cismáticas de Belorado contra el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, y la Archidiócesis. En la demanda plantean que se declare «ineficaz» su nombramiento como Comisario Pontificio y se le condene a cesar en la «representación y administración» de los bienes de las exmonjas.
En un nuevo episodio del culebrón religioso-inmobiliario, y según ha señalado el abogado de las exclarisas, Florentino Aláez Serrano, se quiere obtener una sentencia que declare «el derecho de los dos monasterios (Belorado y Derio) a separarse por su propia voluntad de la Iglesia».
También persiguen que se dé «plena validez y eficacia civil» a la separación el día 8 de mayo de 2024 y de todos los acuerdos adoptados por los capítulos conventuales, celebrados por las mujeres enclaustradas, de transformar «las entidades religiosas en asociaciones».
En este sentido, confían en una rápida acción judicial por parte de los magistrados que, esperan, juzguen esta situación «dejando al margen la disidencia religiosa». Asimismo, demandan que se reponga «a las comunidades afectadas» en el pleno goce de sus derechos «legítimos». De esta manera, las monjas del Monasterio de La Bretonera podrán «seguir consagradas al cultivo de la vida monástica». El abogado ha explicado que, con ello, las que profesaron en su día en la Iglesia Católica y conciliar, y en mayo se separaron, estarán «libres de interferencias exteriores ajenas a su espíritu y fieles a los dictados de su conciencia».
El cisma se produjo con la redacción del Manifiesto Católico el pasado 13 de mayo. Desde ese día, la idea de las exmonjas de Belorado ha sido «que sea la jurisdicción civil la que las acoja».
En este contexto, en junio se produjo la excomunión de las exreligiosas, por lo que quedaron «fuera del Derecho Canónico», que es la norma particular con la que se rige la Iglesia Católica. Ahora, con la admisión a trámite de la demanda de las exmonjas, el juez de Briviesca podrá agrupar en un caso tanto esta demanda como la de desahucio que ya fue admitida.
El juicio que se debía haber celebrado el pasado jueves quedó suspendido porque no se pudo comunicar a algunas exmonjas, que estaban en Orduña, el auto del juez. También está en el aire el lanzamiento, que estaba previsto para el 23 de enero de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.