Borrar
Captura de pantalla del vídeo en apoyo a los presos de ETA. E. C.

Víctimas denuncian que los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots piden la excarcelación de presos

Participan en un vídeo con niños para la campaña 'Giltza', promovida por Sare, que apoya a los reclusos de ETA

Martes, 5 de diciembre 2023, 10:29

Los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots toman parte en un vídeo en el que se reclama la excarcelación de los presos de ETA. Así lo han denunciado asociaciones de víctimas como Covite y la Fundación Buesa. Ambas entidades han colgado el vídeo en el que los tres payasos se suman a una campaña de Sare -la asociación que apoya a los presos de ETA- bautizada como 'Giltza' -llave, en euskera- donde aparecen bailando y cantando junto a niños muy pequeños en favor de la excarcelación de reclusos.

La reacción de las asociaciones de víctimas ha sido inmediata. Desde Covite, la principal asociación vasca de víctimas, han criticado a los payasos: «Como siempre, utilizando a niños para pedir impunidad para los etarras con actitud victimista. Puro adoctrinamiento». La asociación que preside Consuelo Ordóñez ha calificado la campaña como «vergonzosa e indigna». La Fundación Buesa remarcó que «no es más que una indignante campaña de banalización y desprecio a las víctimas de ETA y a su derecho a la justicia». La fundación se preguntó: «¿Les habéis explicado a esos niños y niñas que esos presos están en la cárcel por matar, extorsionar, secuestrar, herir, perseguir...?».

La AVT, que engloba a 4.800 víctimas de ETA, ha enviado una carta al Ararteko, Manuel Lezertua, en la que denuncia que «Sare, sirviéndose de niños y jóvenes, reclame la libertad de los presos de ETA». Según la asociación que preside Maite Araluce, que pide a Lezertua que pare la campaña, «huelga decir que dicha campaña busca la impunidad de los graves crímenes cometidos por la organización terrorista ETA». Además, con el uso de los tres payasos se quiere «dulcificar y blanquearla figura de los presos» con un jercicio de «manipulación». La AVT censura que, además, «no es un hecho aislado en el País Vasco».

Desde Covite explicaron que «en el manifiesto en el que se presentó esta campaña 'Giltzak', de Sare, aparece como víctima el etarra Lander Maruri, categorizado como 'hijo de víctima de la dispersión'». La asociación recalca que «Lander Maruri fue condenado por su complicidad en el asesinato de José Manuel García en Zierbena en 1997».

«Los asesinos de ETA y sus cómplices no son víctimas de la dispersión. No existen las 'víctimas de la dispersión'. Sí existen las víctimas del terrorismo, a los que Sare y toda la izquierda abertzale humillan al calificar de 'presos políticos' a los asesinos presos», zanjan desde Covite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Víctimas denuncian que los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots piden la excarcelación de presos