Borrar
El exalcalde de Ermua Carlos Totorika (PSE) y el concejal del PP Fernando Lecumberri recuerdan la conmoción social por el secuestro. E. C.

Una veintena de colectivos de víctimas pide la «inmediata retirada» de los vídeos de ETA

Consideran que el material que el Gobierno vasco llevará a los institutos ofrece «una visión sesgada, que intenta blanquear la actividad terrorista de la banda»

Lorena gil

Viernes, 19 de octubre 2018, 08:59

Un total de diecinueve asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo han suscrito un manifiesto conjunto en el que solicitan «la retirada inmediata» de la unidad didáctica elaborada por el Gobierno vasco para llevar la historia del terrorismo etarra a las aulas, por ofrecer «una visión sesgada que alimenta el mito del conflicto en un claro intento de blanquear la actividad terrorista de ETA», denuncian.

Se trata de una experiencia piloto del Gobierno vasco en ocho centros escolares, que incluye entrevistas recogidas en cinco vídeos y una unidad didáctica, denominada 'Herenegun!' ('Antes de ayer'), que se impartirá en clase de Historia a alumnos de entre 15 y 18 años, presentada el pasado 11 de octubre.

Los colectivos de damnificados, encabezados por la Fundación Víctimas del Terrorismo, consideran que «estamos nuevamente ante un claro intento del Gobierno vasco, y del partido que los sustenta, el PNV, de justificación de ETA y el blanqueamiento de su actividad terrorista, negando el carácter terrorista de la banda», advierten. «Revelador es que en los cinco vídeos que acompañan a las unidades didácticas aparezcan tantas víctimas de ETA como exetarras; que entre las primeras no aparezca ninguna víctima perteneciente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, los más castigados por la sinrazón terrorista, y que todos los testimonios aparezcan mezclados, junto a otros de supuestos afectados por abusos policiales y los GAL, como queriendo construir un todo conjunto», enumeran en su escrito.

«Una iniciativa, en definitiva, que ofrece», sostienen, «una visión partidista y sesgada de lo acontecido, que alimenta la falsa teoría del conflicto e intenta justificar las acciones asesinas de ETA, cuando la verdad de lo sucedido durante más de cincuenta años en España ha sido la existencia de unos asesinos, quienes apretaban el gatillo, y de unas víctimas, las que ponían la nuca».

Ajustarse a la ley

Las asociaciones y fundaciones, en un gesto de unidad del que existen pocos precedentes, «exige al lehendakari, Iñigo Urkullu, que ordene la inmediata retirada de la citada unidad didáctica y de cuantos materiales audiovisuales la complementan, material educativo elaborado por el Gobierno vasco que no contribuye a la deslegitimación del terrorismo etarra sino que, al contrario, ayuda a justificar su historia mediante una 'contextualización' sesgada de la historia reciente».

En su manifiesto conjunto reclaman al Gobierno vasco que «rectifique y promueva un relato del terrorismo que se ajuste a lo establecido en la Ley 29/2011, de Reconocimiento y Protección integral de las víctimas del terrorismo, en la que se indica que 'los poderes públicos contribuirán al conocimiento de la verdad, atendiendo a las causas reales de victimización y contribuyendo a un relato de lo que sucedió que evite equidistancias morales o políticas, ambigüedades o neutralidades valorativas, que recoja con absoluta claridad la existencia de víctimas y terroristas, de quien ha sufrido el daño y de quien lo ha causado y que favorezca un desenlace en el que las víctimas se sientan apoyadas y respetadas, sin que quepa justificación alguna del terrorismo y de los terroristas'». «Y también –añaden– a lo recogido en la Ley 4/2008 de Reconocimiento y Reparación a Las Víctimas de Terrorismo del País Vasco». «El material educativo del Gobierno vasco no se ajusta a estos principios», concluyen.

SUSCRIBEN ESTE MANIFIESTO:

-Fundación Víctimas del Terrorismo

-COVITE

-Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT)

-Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (ACFSEVT)

-Asociación Dignidad y Justicia

-Fundación Miguel Ángel Blanco

-Fundación Gregorio Ordóñez

-Fundación Manuel Broseta

-Fundación Tomás Caballero

-Fundación Fernando Buesa

-Fundación Alberto Jiménez-Becerril

-Asociación Andaluza Víctimas del Terrorismo (AAVT)

-Asociación Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (AVTCyL)

-Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo (ASEXVITE)

-Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT)

-Asociación Plataforma de Apoyo Víctimas del Terrorismo (APAVT)

-Asociación Riojana de Víctimas del Terrorismo (ARVT)

-Asociación Víctimas del Terrorismo Comunidad Valenciana (AVTCV)

-Asociación Navarra Víctimas de ETA (ANVITE)

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una veintena de colectivos de víctimas pide la «inmediata retirada» de los vídeos de ETA

Una veintena de colectivos de víctimas pide la «inmediata retirada» de los vídeos de ETA