
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace dos semanas, Carmen Hernández, la viuda del concejal del PP en Durango Jesús Mari Pedrosa asesinado por ETA en 2000, concedió una entrevista ... a EL CORREO. La charla se realizó muy cerca de la iglesia de Santa Ana, donde apareció aquel día una pintada a favor de la banda terrorista. La mujer posó junto a ella con gesto serio para retratar el acoso que sufrieron en aquellos años. La imagen devolvía a los años más duros del terrorismo, a los de la indeferencia ante las víctimas y a los de la exaltación del terrorismo. El PP pidió al Ayuntamiento que la quitase. Y el Consistorio, en manos del PNV, compartió la necesidad de borrarla. Pero ha sido imposible debido a la porosidad de la piedra que ha hecho inviable limpiar la pintura. Los responsables municipales buscaron una alternativa para, al menos, ocultar la ofensa. Y esta se ha visiblizado de forma clara este martes. La pintada ha sido tapada con un tablón de anuncios donde se ha colocado una esquela que anuncia la misa de aniversario en memoria de Pedrosa.
«Esa pintada ya ha sido eliminada y su lugar ha sido dignificado con un cartelera enorme donde la primera esquela que se ha colocado ha sido precisamente la de Jesús Mari Pedrosa», ha explicado el edil popular en Durango Carlos García. «Quiero trasladar un mensaje a los indecentes que siguen apoyando a la organización terrorista: No vamos a tolerar que se falte al respeto a Pedrosa ni a ninguna de las víctimas del terrorismo», ha zanjado. En la entrevista a este periódico, Hernández retrató los tres años de persecución que sufrió la familia, con dianas, pintadas amenazantes y manifestaciones que desembocaban bajo su balcón con gritos de «ETA, mátalo».
La colocación del tablón y de la esquela, además, se ha producido en un momento muy simbólico. Este martes se cumplen 25 años del asesinato. Una jornada en la que, una vez más, el PP vasco ha recordado a quien fuera su representante municipal en la localidad vizcaína. Durante el acto, el líder de la formación en Euskadi, Javier de Andrés, ha recordado que «para nosotros es una obligación recordar a Pedrosa porque es necesario para que no se repita».
Los populares han regresado al cementerio de la localidad vizcaína para participar en una ofrenda floral en la que ha tomado parte su viuda. Numerosos cargos de la formación, su expresidente Carlos Iturgaiz y la líder vizcaína Raquel González y su mano derecha, Eduardo Andrade, así como la concejal bilbaína Esther Martínez, han acudido al responso celebrado frente al nicho donde descansa. «Por desgracia, algunos en Durango celebraron el asesinato de Pedrosa y, por eso, es tan importante que recordemos su figura y a cada una de las víctimas del terrorismo», ha defendido De Andrés. El líder del PP agradeció a Pedrosa que «fue un servidor público y fue asesinado por sus ideas pero sentó las bases para que hoy podamos vivir en libertad. Es importante que denunciemos todas las formas de acoso e intimidación que hemos vivido durante tantos años».
«El mejor homenaje que podemos hacer por Pedrosa es colocar una placa por cada una de las 13 víctimas de ETA de Durango. Es un acuerdo al que hemos llegado en el Ayuntamiento», ha añadido Carlos García. Hay nueve que murieron en atentados en la localidad y otros cuatro que, siendo nacidos allí, fueron asesinados fuera, como es el caso de Santi Oleaga, director financiero del Diario Vasco, a quien citó expresamente García.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.