Sumar lleva al límite sus diferencias con el PSOE en vivienda
El partido de Díaz pide a los socialistas tramitar de urgencia la ley de alquileres temporales y rechazan las rebajas fiscales a propietarios
«Cada vez entendemos menos al PSOE». La portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Verónica M. Barbero, estalló este martes con la última propuesta de ... su socio de Gobierno sobre vivienda. La bancada magenta no ha recibido con entusiasmo la batería de medidas propuestas por los socialistas que incluye, además de una subida del IVA del 21%para los pisos turísticos, bonificaciones fiscales a través del IRPF para los propietarios que rebajen los precios del alquiler (sin necesidad de estar en zonas tensionadas). Más cuando la semana pasada, la formación de Yolanda Díaz echó mano de los votos del PP para levantar el veto que el PSOE imponía en la Mesa del Congreso a la propuesta de regular los alquileres de temporada y de habitaciones.
Un entente, la de populares y magentas votando en sentido contrario al de los socialistas, que ya se ha repetido en otras ocasiones como, por ejemplo, para conceder la nacionalidad a los saharauis nacidos antes de 1976 o con la ley del suelo. Pero esta vez tiene a la vivienda como protagonista, un asunto que los de Díaz consideran «un clamor en las calles».
«Es un problema que el Gobierno de coalición progresista no esté adoptando medidas de vivienda», lamentan fuentes del grupo parlamentario Sumar, como resumen de las diferencias que mantienen con su socio de coalición. El día anterior, desde dentro del Gobierno, el ministro de Cultura, Ernest Urtasn, verbalizó este malestar advirtiendo que no van a encontrar a su formación apoyando «exenciones fiscales» a los rentistas.
En este intento de empujar legislativamente una cuestión que los socios de izquierda consideran que les está pasando factura, Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG solicitaron este martes a la Mesa del Congreso tramitar por el procedimiento de urgencia la proposición de ley para regular los contratos de alquileres temporales, a la que ya se han presentado enmiedas parciales.
«Insulto a la ciudadanía»
Podemos, siempre un punto más agresivo con los socialistas en esta legislatura, avanzó ya que sus cuatro diputados van a votar en contra de la iniciativa de Ferraz, que calificaron como «insulto a la ciudadanía». También insinua que sus antiguos socios de Ejecutivo «quieren acabar en la patronal inmobiliaria».
En respuesta a estas críticas, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, defendió en cambio la proposición de ley que de su grupo defendiéndola como «razonable». «A los socios de izquierda no le gustan las bonificaciones, a los partidos de derecha, que aumenten los gravámenes», concedió a sus aliados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.