Sánchez tras la sentencia de la amnistía: «La política es esto»
El presidente del Gobierno defiende que el aval del TC prueba que la labor de su Gobierno «merece la pena» y garantiza la «unidad de España»
Pedro Sánchez ha mostrado hoy desde Bruselas su satisfacción por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistia. El presidente del Gobierno ha defendido ... que, entre otras cosas, demuestra que España es un «Estado social y de derecho» y que, pese a todos los «ataques» que está recibiendo, la labor de su Gobierno «merece la pena» porque está logrando cosas como «garantizar la unidad de España».
El jefe del Ejecutivo ya se manifestó ayer durante su comparecencia tras cumbre de la Otan en La Haya sobre este mismo asunto, en unas declaraciones que le han valido algunos reproches por adelantar la que sería la posición del tribunal, muy dividido pero con mayoría progresista. Él mismo ha asegurado, en todo caso, que lo hizo porque dio por buena una pregunta periodística en la que se le afirmó que el fallo ya había sido aprobado. En todo caso, su posición sobre el fondo del asiunto no difiere.
Sánchez ha tildado la resolución de «muy buena noticia para España» y se ha felicitado. «La política es esto -ha dicho-, es una palanca de transformación y de resolución, de aportación de soluciones a conflictos muy muy difíciles como el que atravesó España y Cataluña internamente durante esos años aciagos, particularmente en el año 2017».
Tampoco se ahorrado la crítica al PP: «Lo que yo siempre reproché a la anterior administración del Partido Popular es haber renunciado a la política - ha insistido- y haber descargado en el poder judicial toda la respuesta a esta crisis territorial y constitucional que vivió España desde el año 2011 hasta el año 2017 o incluso 2019 con la sentencia del Tribunal Supremo».
En la misma línea, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha celebrado que «la amnistía es legal, es constitucional, es legítima y ha sido útil» porque ahora, ha asegurado, «la normalizacón en Cataluña es absoluta». «Donde antes había conflicto entre instituciones, hoy hay colaboración; donde antes las empresas huían despavoridas, hoy regresan; donde antes había una tensión insoportable, hoy los que piensan diferentes son capaces de compartir gobiernos», ha afirmado.
En cualquier caso, Bolaños ha anticipado que «la amnistía no será completa hasta que no se aplique a todos los líderes del proceso», en una referencia, sin citarla, a la situación de Carles Puigdemont. «La voluntad del legislador fue muy clara: tenía la finalidad de aplicarse a todos los protagonistas del proceso», ha insistido.
Y como respuesta a Felipe González, que ha declarado este jueves que no votará al PSOE de Pedro Sánchez por la ley de amnistía, el ministro ha subrayado: «Todo mi respeto por él, pero creo que la realidad avala la utilidad y eficacia de la ley de amnistía que ha conseguido la normalización de Cataluña».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.