

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sendas delegaciones de PSE y Bildu se han reunido este miércoles en San Sebastián, una cita al más alto nivel en la que han participado ... los líderes de ambos partidos, Eneko Andueza y Arnaldo Otegi, que, respecto a la reforma del Estatuto de Gernika, han constatado que sus «prioridades» a la hora de actualizar el autogobierno vasco son «distintas». Así lo ha remarcado el líder de los socialistas vascos al término de la reunión, que se ha prolongado por espacio de una hora y cuarenta minutos, y en la que el hipotético acuerdo a tres bandas entre PNV, PSE y Bildu sobre la reforma estatutaria ha estado «encima de la mesa» pero sin un «protagonismo específico». «Vemos una oportunidad de reforma pero nuestra prioridad está en el blindaje de todos los derechos sociales, que es lo que nos une y lo que interesa a la ciudadanía vasca», ha advertido Andueza, que, sin embargo, ha admitido en otras ocasiones su disposición a consensuar el reconocimiento de Euskadi como nación para poder avanzar en el acuerdo.
Otegi ha estado acompañado por los otros dos dirigentes de mayor peso de la dirección de la coalición soberanista, la secretaria de Organización, Sonia Jacinto, y el secretario de Acción Política, Arkaitz Rodríguez. mientras que Andueza ha acudido a la cita, en la sede de EH Bildu en la capital donostiarra, con el responsable de Organización de su ejecutiva, Miguel Ángel Morales, y la secretaria de Transporte y Movilidad Sostenible, la también consejera Susana García Chueca. Aunque la cita, la segunda que mantienen Andueza y Otegi, que ya se reunieron en 2022, estaba anunciada como parte de la ronda de contactos emprendida por el líder de los socialistas vascos tras ser reelegido en febrero, EH Bildu la ha enmarcado «en las rondas que ambas formaciones están desarrollando tras sus respectivos congresos orgánicos».
La intención, en este caso, era darle solemnidad y realce al encuentro, en cambio. En un ambiente distendido y cordial, «de absoluta normalidad» según ha destacado EH Bildu y de «buen tono, respetuoso y constructivo» según los socialistas, los interlocutores han tratado, sobre todo, la coyuntura socioeconómica que se abre tras la guerra arancelaria total declarada por Donald Trump. Y han constatado «puntos de encuentro» en algunas materias y «diferencias», en otras, como demuestra, según ha destacado Andueza, que en ocasiones hayan podido alcanzar acuerdos, como en el caso de los pactos presupuestarios en Bizkaia o Vitoria, y en otras haya resultado imposible, como en la reforma fiscal, acordada con Podemos.
En lo que no ha cambiado, en todo caso, el «criterio» de los socialistas es en la exigencia ética a EH Bildu para poder alcanzar acuerdos de mayor calado político, a dos años de las cruciales elecciones municipales y forales de 2027. Preguntado expresamente si sigue exigiendo la condena del terrorismo a EH Bildu para poder entenderse en asuntos como la gobernabilidad de las instituciones, Andueza ha dejado claro que sí. «El camino a recorrer está en la responsabilidad de otros, serán otros los que se tengan que mover. Nosotros no nos hemos movido de sitio», ha zanjado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.