Iñaki Subijana | Presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
«La prisión provisional no es la receta mágica frente a la sensación de inseguridad»Se postula para afrontar un segundo mandato. «Me encuentro con fuerzas», reconoce
– El PNV ha pedido una sala de garantías especial en el Constitucional para arbitrar las disputas competenciales. ¿Tiene encaje legal esa fórmula?
– Con ... el modelo actual, no. Otra cosa es que en la elección de los magistrados para el Constitucional se tenga en cuenta su sensibilidad autonómica.
– Usted está avisando desde hace tiempo del colapso de los juzgados vascos. ¿Tan grave es la situación?
– El colapso ahora mismo se está produciendo en los juzgados de instancia de Bilbao, San Sebastián, Barakaldo y Vitoria, que son los que resuelven las controversias cotidianas de los ciudadanos. Y también los juzgados de lo social de Bilbao.
– ¿Y los de violencia contra la mujer?
– No están colapsados. Pero tienen una materia compleja que exige unos elementos adicionales de atención, protección y acompañamiento. Y a partir del 3 de octubre, con la atribución de las competencias en materia de violencia sexual, irán a más. Por eso hicimos una propuesta de ampliación de planta. Pero por desgracia, no hemos tenido esa respuesta.
– Es crítico con la labor del Gobierno a este respecto.
– Evidentemente. No ha cubierto ninguna de nuestras necesidades. Mire, el Ministerio y el Consejo utilizan un dato para justificar la creación de unidades judiciales: tener durante más de 5 años más del 130% de la carga de trabajo 'razonable'. En esa situación a nosotros nos salen 24 plazas, más luego las cuatro de violencia. En total, 28. Así es imposible dar una respuesta en tiempo y se generan dinámicas de retraso. En juzgados de Bilbao y San Sebastián soportan hasta el 180% de la carga de trabajo que tendrían que tener, que son de 1.200 asuntos al año
– Así que Euskadi necesita 28 plazas pero no se las conceden. ¿Qué van a hacer?
– Seguir bregando, reivindicando y haciendo las gestiones para poner encima de la mesa esos datos. Voy a insistir permanentemente.
– ¿Tiene sensación de inseguridad cuando pasea por la calle?
– Tengo sensación de que hay una preocupación real de los ciudadanos por el tema de la seguridad. Hay un incremento real de la delincuencia registrada, habría que ver si por un incremento de la criminalidad o de las denuncias, que los poderes públicos tenemos que afrontar y responder de la mejor manera posible.
– Muchos policías les señalan a ustedes. Dicen que los delincuentes entran en el juzgado y salen de la misma.
– Siempre es un problema compatibilizar la libertad con la seguridad. Dicho esto, ¿tenemos que mejorar los canales de coordinación para el enjuiciamiento rápido y que éste sea un instrumento potente? Sí. ¿Es la prisión provisional la receta mágica frente a la sensación de inseguridad? No.
– Explíquese.
– El modelo garantista lo impide. Es privar de libertad a quien se presume que es inocente. Esa no puede ser nuestra primera línea de respuesta. Es el último recurso. Antes tenemos que agotar otras vías.
– En Euskadi hay 850 delincuentes reincidentes, el doble que antes de la pandemia.
– ¿Qué entendemos por reincidente? Reincidente significa que una persona ha sido ya condenada a sentencia firme por un delito idéntico o de similar naturaleza al que ahora esté siendo enjuiciado. Así que ese dato...
– Entonces, ¿qué le dice a ese vecino al que le roban el móvil y pocas horas después ve al mismo delincuente por la calle tras haber sido detenido?
– Le digo que la prisión provisional es excepcional. Y que el número de personas en los centros penitenciarios de Euskadi en prisión provisional se ha incrementado. Pero no podemos pensar que la prisión provisional es el instrumento sobre el que pivote toda la respuesta en materia de seguridad ciudadana porque entonces no vamos a tener cárceles suficientes.
– Su mandato finaliza en un año. ¿Tiene decidido su futuro?
– Me encuentro con fuerzas como para poder plantearme una propuesta de renovación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.