El PP cree acreditado que Sánchez es «el jefe de una organización criminal»
«Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad«, dice Feijóo
El PP eleva el tono contra Pedro Sánchez tras conocerse el ingreso en prisión sin fianza del que ex secretario de Organización del PSOE, ... Santos Cerdán, acusado de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Un «salto cualitativo» que, en su opinión, «exige que se ponga fin a esta etapa» y que «se dé voz a los españoles» en las urnas. «Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad», escribió Alberto Núñez Feijóo en sus redes sociales.
En el primer partido de la oposición consideran que el líder socialista «es el jefe de una organización criminal» porque no solo es el jefe de Cerdán, también, razonan, lo es de José Luis Ábalos y de Koldo García, investigados ambos por el Supremo, y de cuyo silencio depende su futuro. Es más, apuntan, que si Sánchez ha llegado hasta la Presidencia del Gobierno de España es gracias al hasta hace dos semanas secretario de Organización del PSOE. Y que si Cerdán «ha hecho todo lo que ha hecho es gracias a Sánchez» por lo que los dos deben de seguir caminos paralelos. Es decir, si uno cae judicialmente, el otro, recalcan en el PP, «debe caer políticamente y abandonar inmediatamente la Moncloa».
«Todos sabemos que era su hombre de confianza para todo, el que llevó las negociaciones no sólo de la moción de censura sino de las investiduras y de los acuerdos, y las negociaciones en Suiza con Carles Puigdemont», afirmó este lunes la secretaria general Cuca Gamarra, poco antes de anunciar por sorpresa su salida del cargo después del cónclave de este fin de semana.
Pese a esta situación, la secretaria general rechazó Feijóo vaya a presentar ya una moción de censura para intentar hacer caer el Ejecutivo de coalición, como le reclamó el líder de Vox, Santiago Abascal, en sue encuentro la semana pasada en el Congreso de los Diputados. Los populares siguen insistiendo en que sus votos, sumados a los de los voxistas, no son suficientes para ganar esa mociónporque les seguirían faltando cuatro votos. Y ni el PNV ni Junts per Catalunya han dado muestras de querer dejar caer a Sánchez. «Creo que es momento de conocer qué es lo que opinan todos aquellos que han respaldado este Gobierno», aseguró Gamarra, dejando la pelota en el tejado de los socios de investidura. «El presidente ya no depende del Parlamento, sino del silencio de los tres delincuentes. Así –enfatizó– no se puede gobernar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.