Borrar

Los audios sobre la UCO abren una guerra entre PNV y PP con acusaciones de corrupción

Los jeltzales exigen aDe Andrés que rectifiquesu afirmación sobreun «trato de favor» de la Diputación a Hamlyn como pago a su participación en la trama

Viernes, 30 de mayo 2025, 16:16

El PP vasco elevó este viernes la presión sobre el PNV por su posible implicación en la trama organizada por personas afines al PSOE para desacreditar el trabajo de la OCU. Según Javier de Andrés, los nacionalistas podrían haber tenido un papel relevante en esta trama a la hora de conseguir prebendas para el empresario vizcaíno Alejandro Hamlyn como pago a su colaboración con los presuntos 'fontaneros' de Ferraz.

Las acusaciones fueron de tal nivel que el PNV se revolvió horas después y exigió al presidente del PP vasco una «rectificación» inmediata ante unas afirmaciones «sin pruebas de extrema gravedad». «Se basan en afirmaciones como 'huele a...', 'igual es que...' o 'me da la sensación...'. De Andrés nos ha mostrado la peor cara de la política: aquella que solo pretende embarrar y confundir. No todo vale bajo el objetivo último de hacer daño al PNV», lamentaron fuentes de Sabin Etxea.

En el audio filtrado el lunes de la videoconferencia entre Alejandro Hamlyn y la 'fontanera' Leire Díez el pasado mes de marzo, ésta le asegura que si colabora facilitando información comprometedora sobre un teniente coronel de la Guardia Civil, ella le garantiza que «hablarían» con la Diputación de Bizkaia sobre la deuda que el grupo que dirige el empresario de Getxo mantiene con la Hacienda foral. Además, en un momento dado, Hamlyn se refiere a la opción de que «Andoni (Ortuzar) sea quien le dé garantías» de cualquier posible acuerdo con la trama corrupta.

Según reconoce el propio empresario en las declaraciones exclusivas que ayer publicó este periódico, el Fisco vizcaíno le habría concedido el «aplazamiento de una deuda de 225 millones». «Ellos me ayudaron y yo no les voy a dejar de pagar nunca», aseguró Hamlyn a EL CORREO.

«Es un escandalazo»

Para el PP, ambos hechos están relacionados y suponen la demostración de que el empresario que está siendo juzgado en la Audiencia Nacional por estafa obtuvo un «trato de favor» por parte de la Diputación de Bizkaia como pago por su participación en la «operación turbia» urdida en las cloacas de Ferraz. «Es un aplazamiento muy llamativo y muy difícil de conseguir. Para concederlo, la Diputación tiene que tener una garantía de cobro y estamos hablando de una persona que reside en Dubái. Esto supone un escandalazo y un timo a los vizcaínos», argumentó la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González.

El análisis que hace el PP de todo este asunto apunta a que el PSOE usó como «instrumentos» tanto al PNV como a la Hacienda foral para lograr sus «fines espurios». «Leire Díez, que es una enviada de Santos Cerdán y Pedro Sánchez, mete a la Diputación de Bizkaia dentro de las instituciones que puede manejar», remachó el presidente de los populares vascos.

Estas declaraciones abren un nuevo frente de confrontación entre ambas formaciones, que en los últimos meses han enlazado varias polémicas que evidencian sus malas relaciones y complican al extremo cualquier tipo de acercamiento futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los audios sobre la UCO abren una guerra entre PNV y PP con acusaciones de corrupción

Los audios sobre la UCO abren una guerra entre PNV y PP con acusaciones de corrupción