
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nivel de tensión entre los dos socios de gobierno en las principales instituciones vascas aumenta por momento. Y, además, alrededor de un tema sensible ... como es el de la inmigración. El PNV ha respondido con contundencia a las palabras de la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia, quien, a su vez, había cargado con fuerza contra la postura del PNV y de Imanol Pradales sobre inmigración. La dirigente socialista había subrayado en un acto matinal que «quienes quieren establecer cupos y elegir inmigrantes están muy alejados de la realidad social de este país. Me preocupa que el PNV esté lanzando mensajes que están mas cercanos a las cavernas» y al PP y a Vox. A última hora de la tarde, Sabin Etxea salía con todo y avisaba: «Tomamos nota».
A través de un comunicado, el Euzkadi Buru Batzar ha considerado que se trata de una polémica «artificial». «Euskadi ha sido siempre y es un País de acogida; una sociedad integradora que acoge como propia a la población extranjera, a quien otorga los mismos derechos y le exige las mismas obligaciones», sostiene la formación liderada por Aitor Esteban, que califica de «inadmisibles» y «fuera de lugar» las declaraciones de la delegada del Gobierno.
«Más aún, cuando desde EAJ-PNV se ha mantenido un diálogo sincero en torno a la política migratoria y en concreto en lo que se refiere al Reglamento de Extranjería, normativa que acusa importantes lagunas en materia de solicitantes de asilo que lamentamos profundamente y de las que advertimos al Gobierno español». Unas manifestaciones, según los jeltzales, que se contradicen además con lo expresado por Pedro Sánchez, «tanto en público como en las reuniones bilaterales mantenidas con el Gobierno vasco». Y «en tanto en cuanto Marisol Garmendia es la representante del Gobierno español en la CAV, EAJ-PNV entiende que esas palabras emanan del Palacio de la Moncloa». Los de Aitor Esteban advierten: «Tomamos nota».
El PNV va incluso más allá y carga contra el resto de partidos. Sin aludir de forma directa a EH Bildu, Podemos o Sumar, que también han lanzado duros reproches contra los jeltzales, reclama al resto de formaciones políticas «altura de miras» a la hora de abordar este debate y lamenta la «demagogia» empleada por algunos partidos. Los jeltzales consideran este «un debate importante para nuestra sociedad, y por eso lo aborda con seriedad y rigor, lejos de exabruptos y lejos de posiciones demagógicas o populistas».
Los de Aitor Esteban también recuerdan su posición en el Parlamento vasco el pasado mes de abril, «secundada por una amplia mayoría de la Cámara, a favor de una migración ordenada, segura y regular, en línea con lo establecido en el Pacto Mundial sobre migración».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.