

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Emiliano García-Page eleva el diapasón de sus críticas como único cargo del PSOE con peso institucional que levanta hoy la voz ante la estrategia ... política de su partido. Particularmente inquieto desde que comenzó esta legislatura por las contraprestaciones de Pedro Sánchez al soberanismo catalán y vasco para amarrar la investidura, el presidente de Castilla-La Mancha, la solitaria comunidad autónoma que siguen conservando los socialistas con mayoría absoluta, ha ido hoy un paso más allá no al pedir abiertamente a Sánchez que adelante las elecciones generales, pero sí sugerir que lo haga para que evitar que «la política nacional arrastre» al PSOE en los distintos territorios del país. Y ha advertido, sobre el 'caso Leire Díez' y sus derivadas, de que «no es un circo, sino un drama para el partido».
«No puede volver a pasar», ha advertido García-Page en un acto de la revista 65 y Más, en alusión a la debacle que sufrieron los socialistas en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023, el detonante para que, al día siguiente, Sánchez precipitara las generales al 23 de julio y acabara logrando retener el poder. El barón castellanomanchego ha dicho que lo que él se encuentra es «la multitud de responsables locales y territoriales, en un grito contenido, deseando que las generales no afecten a las municipales y autonómicas». «Y si eso significa -ha rematado- que el veredicto de los españoles sobre la política nacional sea anterior, yo creo que la inmensa mayoría lo preferiría».
Page ha incidido en su tesis de que la erosión en los comicios locales de hace dos años derivó de una estrategia desde Moncloa y Ferraz que muchos electores no compartieron. Fue «la política nacional», ha reiterado, la que «hace perder» ayuntamientos, diputaciones y «sobre todo, autonomías». «Esa es la verdad», ha zanjado, por más que se intente «disimular» con una ausencia de autocrítica a la que no ha puesto nombres pero que sí ha reprobado.
Hasta ahora, solo el aragonés Javier Lambán había llegado tan lejos como para plantear que la legislatura está moribunda. Aunque en su caso lo hizo de forma más explícita - «Yo que el presidente Sánchez acabaría con esta agonía», escribió en X- y sin atesorar ya la relevancia institucional que sí tiene Page. Lambán fue uno de los barones que no pudo reeditar su mandato tras el 28-M y hoy el liderazgo de su federación está en manos de la ministra portavoz de Gobierno, Pilar Alegría.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.