Borrar
Idoia Mendia ha analizado la actualidad política vasca. M. Salguero

Mendia admite su «preocupación» por el riesgo de que el PNV «rompa la convivencia y la pluralidad»

La secretaria general del PSE asegura ante la plana mayor que «no entiende» que los jeltzales «no hayan dado marcha atrás» en su propuesta de bases pactada con EH Bildu

Martes, 13 de noviembre 2018, 18:44

El PSE ha reunido este martes a la tarde a su comité nacional para refrendar a los candidatos para las elecciones municipales y forales de 2019 elegidos en primarias. La secretaria general ha aprovechado la cita para hace un repaso a la actualidad política vasca y nacional, y repasar la labor realizada por los socialistas en estos últimos años en los gobiernos de coalición con el PNV. Mendia se ha mostrado muy satisfecha con la «arriesgada» apuesta que realizó de pactar con los jeltzales «para acabar con las trincheras». «Ha sido un inmenso acierto que ha blindado a Euskadi de reincidir en los errores del pasado», ha asegurado la líder socialista.

Pero en el futuro, Mendia ve nubarrones. Los mismos que han colocado ante una crisis política y económica a Cataluña, de la que la sociedad vasca «no tiene nada que aprender ni envidiar». Y la responsabilidad es precisamente de su socio en las principales instituciones vascas: el PNV. La secretaria general del PSE ha cargado con dureza y contundencia en su discurso contra la formación de Andoni Ortuzar. En ese sentido, ha confesado su «preocupación» y la de su partido por que el «PNV pueda abandonar el equilibrio y la serenidad» actual y «poner en peligro la estabilidad y el bienestar económico». «Me preocupa que haga apuestas que quiebran los cimientos de la convivencia y de la pluralidad, que vuelva a acercarnos a todo aquello que hace catorce años nos llevó al borde del abismo», ha reflexionado en referencia al plan Ibarretxe.

Sin citarlo, Mendia ha dejado claro que continúa molesta con las palabras de Joseba Egibar, portavoz parlamentario jeltzale, y su menosprecio hacia los 200 intelectuales vascos que firmaron un manifiesto en favor de la reforma federalista de la Constitución. Y por extensión, con la postura soberanista que el PNV ha defendido en la propuesta de bases para la reforma del Estatuto de Gernika acordada con EH Bildu. Ha llegado a hablar de «excluyente y sectario». «No vamos a permitir que se nos señale como buenos o malos vascos en función de si les damos o no la razón. Es muy difícil entender que todavía hoy el PNV no haya dado marcha atrás a ese intento de diferenciar nacionales vascos y ciudadanos a secas, vascos de primera y de segunda», ha afirmado rotunda.

Con esas premisas, Mendia no ha descartado que su partido vuelva a pactar a partir de mayo con el PNV. Pero eso sí, siempre que apueste por la «estabilidad, la convivencia, el progreso, la cohesión y la pluralidad». «No va a permitir que nadie arroje por la borda», ha advertido. Y ligando el actual escenario político vasco con el nacional, la líder socialista vasca ha señalado que en los próximos meses «nos jugamos consolidar que la negociación y el acuerdo sean el eje sobre el que mejorar la vida de la gente y construir el futuro de nuestro país».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Mendia admite su «preocupación» por el riesgo de que el PNV «rompa la convivencia y la pluralidad»

Mendia admite su «preocupación» por el riesgo de que el PNV «rompa la convivencia y la pluralidad»