La ley de amnistía beneficia a 328 personas al año de su aprobación
La mayoría de los que se han favorecido son manifestantes o policías
El 30 de mayo de hace un año, el Congreso español aprobó la ley de amnistía, con el apoyo de la mayoría de la ... investidura de Pedro Sánchez y el rechazo de las fuerzas de la derecha. Doce meses después, la aplicación de la norma sigue sin beneficiar a los líderes del 'procés', entre ellos Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, a la espera de que el Tribunal Constitucional resuelva si se ajusta a la Carta Magna. En este año, la ley ha beneficiado a 328 personas, de las cuales 173 son manifestantes, 26 son políticos y 129, policías, de acuerdo a los datos de Alerta Solidaria, colectivo de abogados de la izquierda independentista. Según esta entidad, los tribunales han denegado la amnistía a 103 personas y han derivado 68 casos a otros órganos.
Ómnium Cultural contabilizó un total de 1.610 personas susceptibles de acogerse a la ley de amnistía. Un informe para hacer balance del medio año desde la entrada en vigor de la ley concluyó que casi la mitad de las personas encausadas en casos penales que podrían beneficiarse de estas medidas de gracia no cursaron su solicitud. De los 884 sancionados con multas administrativas, solo 35 reclamó la amnistía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.