El juez admite el «error» de los 500.000 euros en dietas que la UCO atribuyó a Ábalos
Remite a los investigadores el escrito de Transportes en el que explica que no fueron pagos directos al exministro, sino el coste de viajes de la delegación del ministerio que está «exento de gravamen»
El magistrado del Tribunal Supremo que investiga al exministro José Luis Ábalos ha enviado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil la ... rectificación de Transportes por el «error» de los 500.000 euros en dietas que los investigadores atribuyeron al exdirigente socialista y que, según el ministerio, son en realidad gastos de los viajes que realizó toda la delegación mientras Ábalos estuvo al frente del departamento. Unas percepciones que se registraron nominalmente al exministro.
En una providencia dictada este lunes, el instructor Leopoldo Puente traslada dicha información a los agentes de la UCO para que tengan en cuenta esa precisión en el informe económico que están preparando sobre Ábalos, en el marco de la causa en la que se le investiga por la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, y por otras adjudicaciones a empresas para obras del departamento.
«Visto el contenido de la documentación remitida a este Tribunal Supremo por la directora general de organización e inspección del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en cumplimiento de lo acordado en el auto dictado en esta causa especial de fecha 29 de abril del presente año, expresivo del error por ellos padecido y rectificado ahora con relación a la información tributaria objeto del mismo, únase a las actuaciones», señala la resolución.
Fue el pasado abril cuando Transportes explicó en un comunicado que Ábalos no cobró 500.000 euros en «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen», como afirmaba la Guardia Civil, sino que eran gastos de los viajes que realizó toda la delegación mientras estuvo al frente del ministerio, entre 2018 y 2021.
Sin cuenta de Ábalos
El magistrado había pedido a Transportes que aportara en un plazo de 15 días el concepto, la fecha y la cuenta a la que fueron enviados los pagos efectuados a Ábalos que dirigía, correspondientes a los ejercicios 2018 y 2019, por importes de 156.440 y 351.992 euros, respectivamente, bajo la denominación «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen».
El ministerio detalló que «dado que los viajes de los ministros se gestionan por el régimen de resarcimiento establecido en el artículo 8 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al ministro en un viaje le son atribuidos» al titular del departamento. «Por tanto, estos gastos aparecen ligados al nombre del ministro, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años», explicó.
En este sentido, Transportes indicó que dichos importes fueron abonados en su mayor parte a la agencia de viajes que trabaja con el ministerio. «Hay otra parte del gasto que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados», apuntó.
Así las cosas, incidió en que «durante los citados años no se realizó desde la caja pagadora central ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro». «De hecho, en la caja pagadora central no se dispone de datos de ninguna cuenta bancaria de Ábalos», agregó.
Sobre este extremo, justificó que durante los ejercicios 2018 y 2019 el personal de la caja pagadora central interpretó la normativa en materia de IRPF entendiendo que las declaraciones de abonos de viajes de los altos cargos que viajan en régimen de resarcimiento de gasto eran equivalentes a los expedientes de dietas del resto del personal del ministerio, que tienen un carácter individual.
«Dicha interpretación llevo a declarar como 'dietas y asignaciones para gastos de viaje, en las cuantías exceptuadas por gravamen del IRPF' la totalidad de los importes recogidos en las declaraciones de gastos de los viajes encabezados por el ministro», manifestó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.