

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dilema resuelto. El actual portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, seguirá como senador por designación autonómica después de ser reelegido por las Cortes de Castilla y León en una votación que se producirá en próximas fechas. Eso sí, tiene muy pocas papeletas para continuar como líder del partido en la Cámara alta tras la renovación que ha supuesto la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del partido. El gallego, además, tiene previsto desembarcar en el Senado para comenzar a tener protagonismo en el día a día de la política nacional. Eso sí, no será portavoz, este rol lo dejará en manos de una mujer, según confirman distintas fuentes.
El exalcalde de Vitoria y ex 'número tres' de Pablo Casado llegó al Senado tras empadronarse en la pequeña localidad segoviana de Sotosalbos. Ahora, las mismas Cortes que le eligieron deben nombrar a tres representantes. Entonces, le tocaron dos al PSOE y uno el PP. Ahora, tras las elecciones del 13 de febrero, dos elegirá el PP y uno el PSOE.
Este martes, por fin, se ha confirmado que Maroto será una de las dos piezas que colocará Mañueco, un presidente que hasta la fecha había mantenido un incómodo silencio que solo alimentaba la duda sobre el futuro del vitoriano. Siempre ha estado señalado por los socialistas castellanoleoneses, que incluso denunciaron ante la justicia esta designación.
¿Cómo empezó? Cuando Pablo Casado se convierte en presidente del PP en julio de 2018 lo hace gracias a un equipo en el que Teo García Egea y Javier Maroto eran sus dos principales colaboradores. Al primero le nombró secretario general (el 'número dos') y al vasco, vicesecretario de Organización y Acción Sectorial (el tres).
Los populares, por aquel entonces, estaban sumidos en una de sus crisis más graves, como se evidenció en las elecciones del 28 de abril de 2019, cuando el PP pasó de 137 a 66 escaños. Maroto, además, no solo se quedó sin el escaño por el que competía (por Álava), sino que quedó muy señalado porque había sido designado por Pablo Casado responsable de aquella campaña. De hecho, en los comicios autonómicos y locales de aquel 26 de mayo, el testigo de la campaña lo asumieron Cuca Gamarra, hoy secretaria general, e Isabel García Tejerina.
Casado, sin embargo, siempre salió en su defensa hasta el punto de que en julio le promocionó como portavoz del Senado. Una designación que le obligó a dejar el cargo orgánico de 'número tres' en el comité de dirección por una cuestión de incompatibilidad. Le sustituyó Ana Beltrán, uno de los grandes apoyos que tuvo Casado hasta el momento anterior a su caída. A diferencia de esta, el exalcalde vitoriano fue uno de los integrantes del comité de dirección que primero pidió a Casado que diese un paso atrás tras el escándalo del espionaje a Isabel Díaz Ayuso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.