Gobierno vasco y Bildu apuran la negociación presupuestaria al borde de la ruptura
El consejero D'Anjou observa «pasos atrás» al volver a hablarse de fiscalidad, extremo que niega la coalición soberanista
A un día de que se cierre el periodo para registrar enmiendas a la totalidad, el Gobierno vasco y EH Bildu −único grupo de la ... oposición que sigue en la mesa tras la ruptura con PP y Sumar− apuran al máximo los plazos para negociar los Presupuestos de 2025, aunque el horizonte no parece muy halagüeño. La coalición soberanista entregó el miércoles por la tarde al Departamento de Hacienda y Finanzas una nueva propuesta que el consejero, Noël D'Anjou, observa como un «paso atrás».
Las Cuentas del año que viene, valoradas en 15.728 millones de euros, se aprobarán sí o sí el próximo 20 de diciembre en el Parlamento vasco gracias a la mayoría absoluta de PNV y PSE-EE. Sin embargo, el Gabinete de Imanol Pradales abrió una ronda de contactos con todos los partidos de la oposición salvo Vox para tratar de recabar apoyos complementarios. Tanto el PP como Sumar anunciaron ya que presentarán sus respectivas enmiendas a la totalidad y dejaron así a EH Bildu como único candidato.
Las conversaciones se han intensificado a lo largo de los últimos días habida cuenta de que este viernes a mediodía finaliza el plazo para presentar enmiendas a la totalidad, un trámite que viene a representar la voluntad de los grupos de apoyar o no el proyecto. Y, a medida que se acerca ese 'deadline', el margen para un entendimiento se va reduciendo a marchas forzadas. A lo largo de este jueves seguirá habiendo contactos, pero los planteamientos de unos y otros parecen difíciles de conciliar.
La última reunión hasta el momento se produjo a última hora del miércoles. En esa cita EH Bildu trasladó una nueva propuesta que incide en dos de las grandes reivindicaciones de la principal fuerza de la oposición: vivienda y salario mínimo. «Es el momento de ser valientes y tomar decisiones de calado para dar respuesta a la problemática de la vivienda y mejorar decididamente las condiciones laborales a través de un SMI propio», ha explicado la portavoz parlamentaria, Nerea Kortajarena.
Discrepancias sobre fiscalidad
La representante soberanista, quien ha destacado la «responsabilidad y generosidad» de su formación, ha dejado la pelota sobre el tejado del Gobierno vasco, que acto seguido ha salido al paso para dar su punto de vista. El consejero D'Anjou ha confirmado la recepción del documento, pero ha mostrado su «sorpresa» porque contiene «pasos atrás» al recuperar cuestiones que se habían descartado en reuniones previas como la fiscalidad. Fuentes de EH Bildu niegan este extremo.
Aun así, el responsable de los números ha señalado que todavía hay horas por delante para apurar la negociación: «Vamos a exprimirlas». Será mañana viernes a las 12.00 horas cuando se acabe el plazo y antes EH Bildu deberá tomar una decisión. Todas las enmiendas a la totalidad que se presenten −de momento están confirmadas las de PP, Sumar y Vox− se debatirán el martes 10 de diciembre y serán tumbadas por PNV y PSE-EE. Las Cuentas se aprobarán en comisión el jueves 12 y quedarán ratificadas en un pleno monográfico el viernes 20.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.