El Gobierno se faja en el Congreso ante el fuego graneado de oposición y socios
La bancada del PP increpa a los ministros de PSOE y Sumar con gritos de «cómplices» en la última sesión de control antes del parón estival
«En el templo de la palabra, no usen las extremidades, que los pupitres no tienen la culpa de nada».El reproche que el vicepresidente ... del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, dirigió a la bancada del PP cuando sus diputados daban golpes en los escaños al grito de «cómplices, cómplices» a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego –ambas socias del PSOE en el Gobierno–, serviría por sí solo para describir el ambiente que este miércoles reinó en la última sesión de control alEjecutivo antes del parón veraniego.
Sus señorías están a dos plenos de marcharse de vacaciones hasta septiembre –el 9 de julio se celebrará uno monográfico sobre corrupción y el 22 otro escoba para debatir medidas pendientes–, sin embargo, la polémica por los supuestos casos de corrupción que rodean al PSOE han convertido en irrespirable el ambiente del hemiciclo, con reminiscencias a lo vivido durante la reforma de la ley del 'solo sí es sí' en la pasada legislatura o el debate sobre la ley de amnistía en la presente. «¿Cuál es su balance terminal como ministro?», «¿Por qué siguen ustedes abrazados a un Gobierno corrupto?», «¿A quién teme el Gobierno?»... Fueron algunas de las preguntas que, a modo de fuego graneado, dirigieron este miércoles la oposición y los socios a un Ejecutivo que, si la semana pasada estaba a la defensiva tras el informe de la UCO que implicaba a Santos Cerdán en la 'trama Koldo', este miércoles se vió obligado a fajarse a la contra.
Con Pedro Sánchez ausente por su presencia en la cumbre de la OTAN, el fuego lo abrió la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que confrontó con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Le exigió, una vez más, la convocatoria de elecciones y le reprochó tener «miedo» a las urnas. «Especialmente a lo que piensen las mujeres», añadió, antes de acusar a la dirigente sevillana de haber «convivido, defendido y tapado» a socialistas «que tratan a mujeres como ganado». La también ministra de Hacienda, por su parte, afirmó que» lo que da miedo es un partido que aspira a gobernar y que pone en duda los resultados de la última contienda», en referencia a los populares.
La líder de Podemos, Ione Belarra, atacó a la vicepresidenta con un hueso que no renuncian a soltar, el aumento del gasto militar. «Hoy el señor Sánchez se va a hacer su particular foto de las Azores», dijo mientras se celebraba en La Haya la cumbre de la OTAN en la que los socios de la Alianza se comprometieron a elevar al 5% del PIB el gasto en defensa. Montero, en un punto más agresivo que de costumbre con su antiguo socio de coalición, le reprochó que «con sus hechos parece que no quieren que progrese la izquierda en este país».
Como en el pleno de la semana pasada, el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo, trató de cercar a Yolanda Díaz, a la que exigen abandonar el Gobierno «para no ser cómplice de la corrupción de Pedro Sánchez». «¿Por qué siguen ustedes abrazados a un gobierno corrupto y con ministros que compran mujeres?, ¿Por un viaje más en el Falcon, porque se están desintegrando?», le preguntó el dirigente popular Elías Bendodo. «Señora Díaz, le guste o no usted es cómplice de la corrupción», insistió en su turno el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado.
El diputado gallego tenía la pregunta, en realidad, dirigida al ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la picota después de que el juez Peinado pidiera al Supremo investigarlo por malversación y falso testimonio por la supuesta contratación de una asesora en Moncloa. «Hay cosas en las que no tengo ni la más mínima responsabilidad», le respondió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.