
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«En la España en la que yo creo, a la Guardia Civil se la respeta, no se la difama». Alberto Núñez Feijóo tildó este ... lunes de «gravísimo» la información en la que se apunta a una «operación clandestina del PSOE» para difamar a la UCO en mitad de los múltiples casos judiciales que rodean al entorno de Pedro Sánchez. «Estamos en la decadencia más absoluta», criticó el líder del PPen una entrevista en Telecinco.
Para el principal partido de la oposición, la operación contra la Guardia Civil es uno de los asuntos «más graves» que han salpicado hasta la fecha al Gobierno y «no puede quedar imopune». Fuentes de Génova confirman que su equipo jurídico revisará los audios publicados por El Confidencial para ponerlos «a disposición de la Justicia por si pudieran ser constitutivos de delito» ante las «sospechas fundadas de que el entorno de Sánchez está intentando obstruir las investigaciones que le afectan».
Díez Castro, quien, según la información del digital, se reunió en febrero con un investigado en una causa de hidrocarburos para pedirle información comprometedora del teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Balas, jefe del departamento de delincuencia económica de la UCO y responsable de las investigaciones sobre la mujer y el hermano de Pedro Sánchez, así como el entramado del 'caso Koldo' y la investigación sobre el fiscal general del Estado. «Me parece gravísimo que personas a las que se financia con sueldos públicos hagan estas preguntas tan burdas a personas -apuntó Feijóo- que han defraudado el IVA».
Los populares plantarán batalla también en el Senado y ya han anunciado que llevarán a la comisión que investiga el 'caso Koldo' a Leire Díez, la «fontanera» reclutada por Santos Cerdán implicada en los audios. Una citación que, a la espera de que se conozca el informe de la UCO, podrían ampliar al secretario de Organización del PSOE.
Tanto Feijóo como el resto de la dirección nacional del PP han elevado el tono de las críticas contra su rival en las urnas, hasta el punto de tildar al PSOE de «organización criminal» y «mafiosa». «Se equivocan al negar la evidencia», apuntan en la cúpula, donde no descartan nuevas informaciones comprometidas.
Para los populares algo en España «está fallando» cuando el Gobierno «está protegiendo al Fiscal General del Estado, que ha borrado pruebas y está pendiente de un dictamen del Supremo, y sin embargo, persigue a la Guardia Civil». Un «olor a podrido», denunció el expresidente de la Xunta, que impregna la política nacional y que obliga a «pegar un corte quirúrgico» y «empezar una nueva época».
Feijóo criticó a Sánchez por tener «una visión patrimonialista del poder» y mantenerse en el Ejecutivo «a cambio de cualquier cosa». Y aunque alejó la opción de que puede pulsar el botón electoral, dejó claro que en el PP se están preparando para cuando toque. Prueba de ello es el adelanto del congreso nacional del partido para julio. Una cita de la que saldrán rearmados y con las líneas que sentarán las bases del programa con el que se enfrentará a su rival en las urnas donde aspira a conseguir diez millones de votos. Los suficientes, para que se le abran de par en par las puertas del Palacio de la Moncloa sin necesidad de pactar con Santiago Abascal. «Nuestro objetivo no es ver cuánto suman los demás y ver si podemos gobernar», dijo en alusión a Sánchez e instó a los votantes de Vox a coger la papeleta del PP para que el socialista «deje de gobernar». «Si se coge otra papeleta -avisó-, puede que no se consiga».
Mucho más duro que el líder nacional fue su portavoz, Borja Sémper, que que comparó al PSOE con una «organización criminal» y acusó a Sánchez y su Gobierno de estar actuando bajo métodos de «una organización de carácter mafioso» y «criminal». «Lamento mucho hablar en estos términos, pero este tipo de comportamientos -recalcó- no pueden quedar impunes». El PSOE desmintió »de forma categórica« lo publicado y aseguró que »ninguna de las personas« mencionadas está bajo nómina del partido. Sin embargo, el PP le da crédito asegurando que este es uno de los temas de mayor gravedad al que se enfrenta la política nacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.