La falta de agentes complica el traspaso de la seguridad de Puertos a la Ertzaintza
La sección acuática apenas tiene 40 efectivos para cubrir las instalaciones de Bilbao y Pasaia de forma permanente
El despliegue de la Ertzaintza en los Puertos vascos de Santurtzi y Pasaia, fruto de los acuerdos entre el PSOE y el PNV con motivo ... de la investidura de Pedro Sánchez hace casi un año, se acerca en el tiempo. Será en las próximas semanas, según ha podido saber EL CORREO, cuando la Policía vasca se haga cargo en las dos instalaciones portuarias de la seguridad y la protección de la zona restringida de las instalaciones, una función que hasta ahora era competencia exclusiva de la Guardia Civil.
Pero el proceso de asunción de esa competencia no va estar exento de dificultades. La Ertzaintza se desplegará en los Puertos con «muchas dudas» internas respecto a su capacidad para dar respuesta a estas nuevas atribuciones, sobre todo por la falta de efectivos que sufre, entre otras unidades, la sección acuática del cuerpo. La idea es que este grupo, compuesto por unos 40 efectivos y que hasta ahora trabajaba en 3 grupos y en turnos de 12 horas diarias, tenga una presencia permanente en los muelles.
Al interrogante sobre el número de efectivos necesario se suman otros de carácter logístico. Entre otras cosas, no se sabe todavía dónde amarrarán las embarcaciones de la Policía vasca ni las instalaciones de las que podrán disponer los agentes.
Estas dudas se pusieron de manifiesto en una reunión de mandos policiales pertenecientes a la Unidad de Vigilancia y Rescate y Recursos Operativos que se celebró el pasado lunes para ultimar los preparativos de este despliegue que, en todo caso, no afectará a las principales competencias que seguirán manteniendo la Guardia Civil y la Policía Nacional, como son el control de fronteras y las aduanas. De hecho, este nuevo reparto competencial no implicará una reducción de los efectivos de estos dos cuerpos policiales, según insiste el Ministerio del Interior.
La asunción de estas nuevas atribuciones para la Ertzaintza será uno de los asuntos centrales que se tratarán el próximo 7 de noviembre durante la reunión de la comisión técnica de coordinación policial, un organismo en el que están presentes representantes del Gobierno vasco y del Ejecutivo central. Fuentes oficiales del Departamento de Seguridad apuntaron que este encuentro -pactado en julio en la reunión de la junta de seguridad- servirá para tratar de determinar los recursos disponibles y buscar las fórmulas para hacer efectivo de forma razonable este «importante acuerdo» político. Los mismos medios insistieron en que la fecha exacta del traspaso todavía no está fijada.
Informes sobre los recursos
En este contexto, el pasado lunes se celebró una reunión interna en el seno de la Ertzaintza para preparar este nuevo reparto competencial. En el encuentro se pidió a los responsables policiales un informe sobre la forma de dar cobertura a la protección de los puertos con los recursos existentes. La plantilla de la sección acuática, que tendrá una presencia permanente en los muelles, sufre un déficit de personal de 6 agentes respecto a los mínimos previstos en su relación de puestos de trabajo y, según fuentes internas, las solicitudes de la unidad para que estas vacantes sean cubiertas de forma temporal con comisiones de servicio han sido rechazadas.
En este sentido, la idea es que haya una embarcación de la Ertzaintza en cada Puerto, aunque los cambios de turno se seguirán realizando en la base de Iurreta. También se apuntó que la única forma de garantizar la protección durante las noches sería cambiar los horarios. Aun así, lo que se planteó es que sólo tres efectivos de rescate den protección durante el horario nocturno. Se da la circunstancia de que el colectivo 'Ertzainas en lucha' ya aseguró en julio que la Policía vasca no tiene «capacidad para asumir con garantías» estas nuevas tareas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.