

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una constante en el discurso de EH Bildu en estas últimas semanas ha sido la de reclamar más recursos públicos. Todos sus portavoces, tanto en ... Juntas Generales como en el Parlamento vasco, han defendido su enmienda a la totalidad a la propuesta fiscal de PNV y PSE señalando que reduce la recaudación cuando es más necesario que nunca contar con más gasto público.
Pero ayer, la diputada de Hacienda de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, reprochó a la coalición abertzale que, con sus enmiendas al proyecto, «lejos de aumentar la recaudación en 800 millones como venden, lo que hacen, según hemos calculado, es lo contrario: la reducen en 450 millones».
Y es que una de las propuestas de EH Bildu provocaría un roto considerable en las arcas forales. Se trata de la que plantea el desembolso de todas las deducciones a las rentas inferiores a 35.440 euros, aunque superen la cuota líquida a pagar. Éstas se convertirían en una subvención directa cuando superen la cifra a abonar a Hacienda. Las diputaciones han calculado el coste de esta propuesta en particular en 240 millones.
El planteamiento de los gobiernos forales establece, para los menores de 36 años, que si las devoluciones a las que se pueden acoger superan el importe a pagar, puedan guardarse para futuros años. Una suerte de generación de bases imponibles negativas a aplicar en ejercicios en los que tengan más ingresos y, por lo tanto, mayor pago de tributos. Pero nunca generando un saldo negativo para Hacienda.
Las diputaciones, además, calculan que el resto de propuestas de EH Bildu, como aumentar la tributación mínima a las empresas, junto a los cambios en las tarifas general y del ahorro, supondrían el resto de la quita en la recaudación hasta llegar a esos 450 millones.
Las diputaciones calculan, en cambio, que la propuesta de PNV y PSE tendría un impacto en la recaudación que dejaría unos 200 millones más en el bolsillo del ciudadano. La medida más importante es la de elevar el mínimo para presentar el IRPF hasta los 20.000 euros. El impacto apenas llega al 1,2% del global de la recaudación, que para este año está estimada en 19.718 millones. De hecho, las enmiendas del PP piden ir mucho más allá defendiendo una bajada generalizada de impuestos. Así, solo con el aumento de la bonificación de trabajo que plantean los populares -de 3.000 a 5.000 euros- se reduciría la recaudación total en 500 millones.
Por eso, Berrojalbiz insistió ayer en «dejar a un lado el mantra de la recaudación». El «objetivo de esta revisión -explicó- no está en la recaudación, sino en incentivar y cambiar las conductas protegiendo a las personas más vulnerables». Apoyar con la fiscalidad una sociedad «más sostenible, igualitaria y cohesionada», remachó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.