

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. G.
Miércoles, 30 de octubre 2024, 00:35
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, denunció ayer la concesión de otro tercer grado por parte de la Consejería de Justicia y Derechos Humanos ... del Gobierno vasco, en manos del PSE-EE, al «etarra no arrepentido» Aitor Olaizola, condenado por asesinar al mosso d'esquadra Santos Santamaría el 17 de marzo de 2001. La asociación presidida por Consuelo Ordóñez reclamó a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que «recurra» la decisión.
Durante las últimas semanas, Covite no ha ocultado su malestar por la postura adoptada por el Departamento de María Jesús San José. Según el colectivo, los socialistas mantienen la estrategia de «terceros grados fraudulentos» desarrollada en la legislatura anterior por el PNV.
La entidad considera que los presos que acceden a esa progresión «incumplen con el requisito exigido por la ley, que es el del arrepentimiento». En este caso concreto, Covite asegura que Olaizola «está en la órbita de la izquierda abertzale y es exhibido recurrentemente en manifestaciones en las que exigen su excarcelación como 'preso político', lo cual evidencia que no está arrepentido».
Ordóñez ha reiterado que «la izquierda abertzale prohíbe expresamente, desde hace muchos años, a los presos de ETA el arrepentimiento y la colaboración con la justicia, y sin cumplir con estos dos requisitos no deberían progresar en grado, puesto que así está establecido en la ley».
Desde Covite, criticaron nuevamente a San José por haber decidido «continuar con la política de concesión de terceros grados fraudulentos a etarras que no están arrepentidos». «No se puede estar con Sortu y estar arrepentido», insistieron.
Asimismo, lamentó otra vez que el Gobierno vasco sustente el cumplimiento del requisito del arrepentimiento en «la redacción de unas cartas manuscritas en las que los presos supuestamente expresan arrepentimiento y piden perdón a las víctimas, cuando los hechos «siempre terminan desmintiendo esas palabras».
«Solo mediante la deslegitimación pública del terrorismo podremos avanzar en la reinserción de los condenados por terrorismo de ETA», agregó Covite, quien denunció que estas «excarcelaciones encubiertas» de presos de ETA se estén produciendo ante «un silencio generalizado y atronador». «Ningún partido político, ni los del Gobierno ni los de la oposición, ni ninguna asociación de víctimas están diciendo absolutamente nada de este fraude».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.