El CGPJ pide respeto para los jueces tras las críticas de Bolaños a la magistrada de Badajoz
La Comisión Permanente logra el consenso de sus vocales para sacar el comunicado tras eliminar cualquier referencia al ministro de Justicia y a la causa del hermano de Sánchez
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano ejecutivo de la institución, ha aprobado este martes por unanimidad de sus ocho ... integrantes una declaración institucional donde pide «responsabilidad institucional» a los «representantes políticos cuando discrepan de una resolución judicial» para no socavar la confianza de la ciudadanía en la Justicia.
Aunque no lo mencionan directamente, el debate de la comisión ha versado en las críticas del ministro del ramo, Félix Bolaños, a la jueza de Badajoz que ha abierto juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, sin esperar a los recursos pendientes de resolver por la Audiencia Provincial. Un hecho bastante inusual pese a que las resoluciones de la instructora no tienen carácter suspensivo.
El titular de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes criticó el pasado viernes «las prisas» de la jueza Beatriz Biedma. «La resolución es sorprendente porque no es nada habitual que se abra o que se intente abrir el juicio oral sin esperar al criterio de la Audiencia Provincial. Las prisas no son buenas consejeras para tomar decisiones tan importantes en una causa y menos sin conocer cuál es la decisión del tribunal superior, en este caso la Audiencia Provincial», afirmó Bolaños.
La declaración del CGPJ conocida este martes, por lo tanto, solo ha logrado el consenso de los ocho integrantes de la Comisión Permanente (incluida su presidenta Isabel Perelló) al no referirse explícitamente a las críticas de Bolaños, aunque el debate sí ha tratado sobre este asunto, según confirman fuentes del Consejo.
El comunicado, en concreto, empieza fijando que, «como ha expresado en reiteradas ocasiones la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, la libertad de expresión ampara la crítica de las resoluciones judiciales». No obstante, subraya que «es responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones».
Trasfondo
En este sentido, el órgano de gobierno de los jueces apela a «la responsabilidad institucional a fin de no mermar la confianza de la ciudadanía en el funcionamiento de las instituciones y al respeto a la independencia judicial en el ejercicio de la función jurisdiccional».
No obstante, fuentes del CGPJ indican también que en el trasfondo de esta declaración están también los reproches políticos a la juez que investiga la respuesta a la Dana, Nuria Ruiz, al tiempo que recuerdan las críticas a las investigaciones que llevan a cabo el juez Juan Carlos Peinado contra la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, o el magistrado Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
La iniciativa partió de los vocales del sector conservador. Sus colegas del bloque progresista eran reticentes a emitir dicha declaración pero que, dado el precedente del pasado 1 de abril, cuando el Consejo respondió a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por sus a la sentencia del 'caso Dani Alves', finalmente los vocales han accedido a emitir este pronunciamiento pero sin señalar a nadie en concreto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.