
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iñigo fernández de lucio
Martes, 15 de marzo 2022
El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha incoado diligencias previas para identificar a los autores intelectuales del atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante) que ETA perpetró el 4 de agosto de 2002. El magistrado ha solicitado a la Fiscalía que informe de las diligencias a practicar.
La investigación surge a raíz de una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia y elaborada por su abogado Miguel Ángel Rodríguez. El documento, de 138 páginas, dirige la acusación contra los seis jefes de la banda que presumiblemente componían el máximo órgano de dirección -ZUBA- en el momento del atentado.
Noticia Relacionada
En concreto, se trataría de Juan Antonio Olarra, alias 'Juanvi'; Ainhoa Múgica, 'Olga'; Félix Ignacio Esparza 'Navarro'; Mikel Albisu, 'Mikel Antza'; Ramón Sagarzazu, 'Ramontxo'; y María Soledad Iparaguirre, 'Anboto'. Dignidad y Justicia considera «imposible» que el atentado se hiciese sin el conocimiento de la cúpula.
La Audiencia Nacional condenó en 2012 a 843 años de cárcel a los etarras Andoni Otegi Eraso, 'Iosu', y Óscar Celarain Ortiz, 'Peio', como autores del atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante), que la banda perpetró el 4 de agosto de 2002. El ataque se saldó con el asesinato de Silvia Martínez Santiago, de seis años, y de Cecilio Gallego Alaminos, de 57.
Dignidad y Justicia continúa así con la línea de actuación impulsada por diferentes colectivos de víctimas para sentar en el banquillo a los responsables intelectuales de los asesinatos de la banda. Así ha sucedido ya con 'Mikel Antza' e 'Iñaki de Rentería' en los asesinatos de Gregorio Ordóñez y de Miguel Ángel Blanco.
En esta línea, el propio 'Iñaki de Rentería' también se encuentra pendiente de pasar ante el juez, pero en esta ocasión el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, Santiago Pedraz, que acordó tomarle declaración junto a cerca de una docena de ex dirigentes etarras por el asesinato del juez Francisco Querol a causa de la explosión de un coche bomba el 30 de octubre del año 2000 en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.