

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Audiencia Nacional ha condenado a penas de 30 años de prisión a los exintegrantes de ETA Aitor Aguirrebarrena, 'Peio', y Asier Arzalluz, 'Santi', por ... el asesinato del periodista José Luis López de Lacalle, perpetrado el 7 de mayo del año 2000 en la localidad guipuzcoana de Andoain. Los magistrados han adoptado esa decisión después de que los acusados -para quienes la Fiscalía pedía 26 años de cárcel- reconocieran, durante el juicio celebrado en noviembre, su participación en el atentado.
El tribunal impone la pena de 30 años porque, aunque han reconocido los hechos, no han mostrado «ningún signo de arrepentimiento o de disculpa con las víctimas». La confesión llega «22 años después de la comisión de los hechos, por lo que no puede servir» para rebajar la pena. Se les impone la pena de prisión «como responsables en concepto de autores, de un delito de terrorismo con causación dolosa de muerte» y «con la concurrencia agravante de responsabilidad criminal de alevosía». También se incluye la pena accesoria de inhabilitación absoluta y la prohibición de aproximarse a las víctimas por 5 años. La responsabilidad civil queda fijada en 300.506 euros.
Por este crimen ya fueron condenados José Ignacio Guridi Lasa, alias 'Xabi', como autor material, y Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', como quien organizó y ordenó el asesinato del periodista del diario 'El Mundo', que fue asesinado en plena calle cuando volvía a su casa tras comprar la prensa en un quiosco cercano.
Ahora, en la sentencia, los magistrados consideran probado que 'Txapote', captó a Guridi Lasa en 1999 encargándole que formara un comando legal armado. A su vez, este último contactó con 'Santi' y 'Peio' y constituyeron el 'Comando Totto'. «Tras recibir adiestramiento y cursillos en armas y explosivos, Francisco Javier García Gaztelu le ordena diversos objetivos, siendo el primero de ellos el asesinato del periodista José Luis López de la Calle, del cual les facilita exclusivamente el nombre, siendo los integrantes del comando los que efectúan la averiguación de su domicilio mediante la vigilancia de sus movimientos durante una semana».
No era la primera vez que lo intentaban. «En tres ocasiones» intentaron matarle sin lograrlo. Aquel fatídico día, sobre las 09.30 horas, Guridi Lasa -se acercó al periodista, mientras 'Santi' vigilaba, y «le disparó a corta distancia cuatro tiros». Ambos huyeron en dirección al ambulatorio, donde les esperaba 'Peio' en un coche, en el que se fugaron hacia la localidad de Zizurkil, donde cambiaron de coche y huyeron en otro que era propiedad de la madre de Guridi Lasa. El asesinato fue reivindicado por ETA a través de un comunicado publicado en la edición del diario Gara del día 11 de junio de 2000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.