

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El «sentir de la afiliación» es claro: el PNV debe darle una vuelta al espinoso asunto de la limitación de los mandatos, el número de ' ... legislaturas' que una sola persona puede encadenar al frente de un mismo cargo público o interno en el PNV. Actualmente, la normativa jeltzale es laxa y permite que los órganos correspondientes puedan levantar la incompatibilidad en la práctica y que se hayan dado liderazgos muy largos, como el de más de tres décadas de Joseba Egibar o el del propio Andoni Ortuzar, que ha estado tres mandatos al frente del EBB y optaba a un cuarto hasta que decidió retirarse y dejar el camino expedito a Aitor Esteban.
Tras un intenso debate en el Atano III, seguramente el más vivo de la Asamblea General, que ha aprobado por la vía rápida todas las ponencias pese a que se había previsto un servicio de catering en el frontón ante la posibilidad de que las votaciones se alargaran por la tarde, el documento organizativo recoge las inquietudes de la militancia. En ese sentido, deja la puerta abierta a que, a partir del tercer mandato consecutivo, si una persona quiere repetir necesite «mayorías cualificadas», es decir, un apoyo reforzado y un mayor número de votos de los afiliados, o incluso, según fuentes de la ponencia, algún tipo de garantías extra o de «motivación» para poder ser nuevamente elegido. «Ha habido mucho debate sobre esto», ha reconocido el coordinador del documento 'Una organización democrática', el burukide guipuzcoano Imanol Lasa.
En la práctica, la filosofía de la ponencia no tiene aún una traducción práctica, a expensas de cómo se plasme este asunto en los nuevos «estatutos nacionales», que el PNV espera aprobar en noviembre. Este mismo lunes comenzará una tercera sesión de la Asamblea General, diferida de manera extraordinaria, que tiene seis meses de plazo para elaborar y aprobar una nueva normativa interna, que, como ha reconocido también Lasa, buscará «acortar» los plazos de los procesos internos de elección de cargos y de todos los debates en general para alumbrar un partido más «eficiente». Se trata, ha dicho, de «desburocratizar» la organización y «activar» a la militancia, facilitando su participación interna, en un momento clave a nivel global «con una derecha desmadrada» y un «creciente populismo». «No somos un partido de cuadros, somos un partido de militantes», ha recalcado el burukide.
La ponencia contempla además reforzar los liderazgos locales, y fortalecer el «sistema ético y de buen gobierno interno» para asegurar «transparencia, legalidad, prevención de malas prácticas y gestión de conflictos de interés».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.