

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Esperar el apoyo del PNV nos conduciría a estar equivocados». El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha emitido este viernes una elocuente ... advertencia a los sectores de su partido que abogan por un acercamiento a los jeltzales para sacar adelante medidas en el Congreso en contra del criterio del Gobierno de Pedro Sánchez. Si la víspera Borja Sémper hablaba de reforzar la «interlocución», el líder del partido en Euskadi ha rebajado 24 horas después las expectativas al hablar de un «pacto de largo alcance» entre los nacionalistas y el PSOE.
En el recurrente debate interno sobre cómo debilitar la ya de por sí precaria mayoría de Sánchez, no es la primera vez que De Andrés arroja un jarro de agua fría a sus compañeros sobre las posibilidades de atraer al PNV a un bloque alternativo al margen de la izquierda. El dirigente vasco, que llegó al cargo a finales de 2023 con un mensaje centrado en atraer a exvotantes jeltzales descontentos con el apoyo a Sánchez, decía lo siguiente en una entrevista en EL CORREO en octubre: «Estamos asumiendo que no vamos a tener el apoyo del PNV en mucho tiempo».
Pese a ello, Génova ha detectado en las últimas semanas ciertos síntomas que alimentan la esperanza. No en vano, la formación de Andoni Ortuzar se ha desligado en varias ocasiones del heterogéneo bloque de partidos que apoyan a Sánchez, como en el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo de Venezuela y, sobre todo, con la supresión del impuesto a las energéticas. El plano económico es precisamente en el que más coincidencias aprecia Feijóo, que abona futuros acuerdos tanto con el PNV como con Junts en materias como vivienda y fiscalidad.
Fue Sémper, portavoz nacional del PP y profundo conocedor de la política vasca, el que este jueves hablaba de llegar a entendimientos con estos dos grupos: «Es más útil llegar a acuerdos con otras formaciones que estar en una esquina arrinconados». Un día después, De Andrés le ha dado la réplica y ha acotado claramente esa vía. En su opinión, la «dependencia» mutua entre PNV y PSOE –se dan apoyo el uno al otro en Madrid y en Euskadi– impide que los jeltzales se alejen de la «órbita de Sánchez» y suscriban iniciativas planteadas por los populares.
El líder del PP vasco niega que esta visión suponga una diferencia de criterio con Génova porque la dirección nacional «sabe dónde está el PNV y lo tienen por descontado». Sin embargo, cree que se «equivoca» aquel que piense que hay posibilidades de una alianza en el Congreso, por mucho que los jeltzales ya se hayan descabalgado de la mayoría de la investidura en varios casos. «Las discrepancias con el PSOE sólo se producen cuando la votación ya está perdida porque otros socios como Junts han desmontado determinada ley o iniciativa», ha subrayado.
Para De Andrés, que el PNV seguirá al lado de Sánchez queda claro por otros dos motivos: en primer lugar, porque «ahora que se ha blanqueado a Bildu, el PSOE tiene alternativa» y podría cambiar de socio en Euskadi; y, por el otro lado, porque los jeltzales estarían buscando el plácet del mandatario socialista para sacar adelante una reforma del Estatuto en clave soberanista. El líder del PP vasco cree que Sánchez está dispuesto a conceder casi cualquier cosa con tal de atar los apoyos de las dos fuerzas nacionalistas vascas, incluido el reconocimento nacional de Euskadi.
«Interpretar que dentro de España hay organizaciones territoriales donde se puede decidir aisladamente creo que no es constitucional ni va en la senda de lo que España y el conjunto de la UE pretenden, que es avanzar en la igualdad de derechos», ha asegurado. Bajo su punto de vista, PNV y EH Bildu están empeñados en «una idea identitaria que nos llevaría a uno de los puntos más negros de la historia», mientras que el PP vasco dice reivindicar una nación española que «pone por delante no a los pueblos, sino a las personas y sus derechos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.