

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El frustrado fichaje de Alberto Garzón, exministro de Consumo y exlíder de Izquierda Unida, ha puesto el acento (nunca mejor dicho) en la consultora ... de asuntos públicos fundada por el exministro José Blanco. Se trata, en resumen, de un 'lobby', un grupo de presión que ofrece a sus clientes –sobre todo, grandes empresas– la red de contactos y la influencia de sus integrantes ante las instituciones. Y ahí está la clave del éxito que le ha llevado a multiplicar sus beneficios en sus escasos cinco años de vida: reclutar a expolíticos con gran relevancia para que tiren de agenda y cumplan con las aspiraciones de quienes le contratan.
Al frente de la consultora, con el cargo de CEO, se sitúa su socio fundador, José Blanco. Fue uno de los principales artífices de la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero en las primarias del PSOE en 2000 y desde entonces fue el todopoderoso secretario de Organización de Ferraz. Se encargó de mantener el partido bajo control en los dos mandatos en que Zapatero fue presidente del Gobierno y durante dos años y medio también fue ministro de Fomento. Era el máximo responsable de los aeropuertos cuando la crisis de los controladores aéreos de 2010 suscitó el primer estado de alarma de la historia de la democracia en España.
En 2019, tras cinco años como eurodiputado, Blanco abandonó la primera línea política y se recicló como consultor fundando Acento e incorporando a figuras de renombre. El gran salto se produjo en julio de 2020, cuando fichó a Alfonso Alonso, exministro de Sanidad y expresidente del PP vasco. Su nombramiento como presidente de la firma se hizo público apenas dos días después de las elecciones autonómicas en las que fue descabalgado como candidato a lehendakari. Tras su enfrentamiento con Génova, Pablo Casado lo fulminó y escogió a Carlos Iturgaiz, lo que precipitó su renuncia al cargo orgánico y su posterior llegada a la empresa privada.
Blanco y Alonso lideran desde entonces la consultora, pero se han rodeado de más expolíticos. Entre los consejeros asesores figura otro exministro socialista: Valeriano Gómez. Economista de formación, fue titular de Trabajo e Inmigración durante la última etapa de Zapatero al frente del Gobierno y abandonó la política en 2015. Otra consejera es Elena Valenciano, quien no formó parte de ninguno de los gobiernos del PSOE pero sí fue la sucesora de Blanco como 'número dos' de Ferraz cuando Alfredo Pérez Rubalcaba tomó el testigo de Zapatero en 2012. Después fue eurodiputada y trabajó en Henri Durant, el centro situado en Ginebra que ejerce como mediador en las conversaciones PSOE-Junts.
En la nómina de trabajadores de Acento también aparecen otros expolíticos vinculados al PP. Uno de los más destacados es José María Lassalle, ex secretario de Estado de Cultura y de Sociedad de la Información en los gobiernos de Mariano Rajoy. Jurista y profesor de Filosofía del Derecho, abandonó la política y formalizó su baja del PP después de la moción de censura de 2018 y con la llegada de Pablo Casado al despacho de la séptima planta de Génova.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.