La corte de los fantasmas en León
La catedral y el casco antiguo atesoran increíbles leyendas de ánimas que habitan entre los vivos
Victoria Souviron
Jueves, 25 de octubre 2018, 12:29
Reyes medievales que aún no han encontrado el descanso eterno, soldados muertos en sangrientas batallas, asesinatos callejeros, ejecuciones públicas, almas condenadas a vagar por los ... siglos de los siglos, seres diabólicos venidos de las mismas entrañas del infierno... León acoge toda una corte de fantasmas y maléficos personajes que siguen vivitos y coleando desde que la ciudad fue en la Edad Media capital del primer imperio de la Península.
El puente de Todos los Santos es una buena ocasión para acercarnos hasta allí y conocer las apasionantes leyendas que forman parte de su historia más oculta. La ruta guiada 'León Insólito', creada por el investigador Javier Tomé, recorre las principales calles del casco viejo y la catedral acercándonos a esos sucesos del pasado nunca recogidos en los libros.
León insólito
-
Recorrido: Casco viejo y catedral de León
-
Precios: Adultos, ruta León Insólito, 7 €, y Catedral Insólita, 9 €
-
Reservas: 616595135 y leoninsolito@gmail.com. Web www.leoninsolito.com
Pocas catedrales en el mundo encierran misterios tan excitantes como los que se han fraguado tras la maravillosa fachada gótica de esta ciudad castellana. Construida sobre un templo románico, que a su vez se levantó sobre unas termas romanas, sus muros sagrados acogen insignes almas, algunas de ellas reacias a abandonar este mundo, como la del fantasma del rey Ordoño II. Al parecer, en el silencio de la noche el monarca sale de su sepulcro y deambula por los pasillos del templo. No son pocos los leoneses que aseguran haber visto en alguna ocasión su imponente figura. Puede que, con suerte, también se digne a asomar su corona el próximo fin de semana.
El guerrero sin cabeza
Otra de las ánimas que mora allí es la del guerrero decapitado. El esqueleto de este escalofriante personaje fue encontrado en el subsuelo de la iglesia durante unas obras de restauración. Aunque en un principio se creyó que era romano, finalmente se documentó que era un noble medieval. Si se siente su presencia, lo mejor es ni siquiera mirarle, ya que lleva siglos buscando su cabeza y puede enojarse en cualquier momento con los vivos que osen distraerle.

Entre todas las leyendas que impregnan las columnas y bóvedas de la catedral, quizá la más bella para recordar en el día de las ánimas sea la de la dama de blanco, cuya historia recuerda a la de Romeo y Julieta. En las noches de luna llena, su silueta melancólica se dibuja en la torre más alta, esperando a su joven amado que nunca fue a buscarla.
Además de estos fantasmas, otros diabólicos personajes representados en las paredes y bóvedas del templo serán capaces de ponernos los pelos de punta con sus terroríficas imágenes, como el demonio Baphomet, un siniestro hombre con barbas y orejas largas en forma de llamas a quien rendían culto los caballeros templarios, o los infernales seres de la fachada que devoran e introducen a los desdichados pecadores en ollas ardientes.
El itinerario por los enigmas de la vieja León nos lleva también al palacio de Gaviria, donde vivía un fantasma que, según cuenta la tradición popular, intentó quemar la ciudad. La plaza Mayor es otra parada obligada de la ruta, ya que bajo el pavimento yacen enterrados los reos que, ejecutados en el patíbulo antaño, nunca fueron reclamados por sus familias. Es posible que todavía se escuche el rumor de sus lamentos.
La lúgubre calle Matasiete, en el Barrio Húmedo, escenario de un gran duelo de espadas en el que murieron siete caballeros, la Casa Botines diseñada por Gaudí, con la figura de San Jorge matando al dragón y el secreto que encierra su cabeza y el Corral de San Guisán, junto a la colegiata románica de San Isidoro, donde franceses y españoles fueron enterrados juntos en el mismo pozo tras una cruenta batalla, completan este fascinante viaje por la historia no oficial de la ciudad.

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.