Borrar
Mural de Djoels, dedicado a Gabriel Arrizabalga, en Ondarroa. Maika Salguero
Ruta para conocer el arte callejero de premio
GPS | Planes

Ruta para conocer el arte callejero de premio

Edificios de ciudades y pueblos cercanos lucen adornados por magníficos murales, obras de arte callejeras que invitan a detenerse y a apreciar la labor de sus creadores

Jueves, 6 de marzo 2025, 20:00

Cada año, cien murales que embellecen las paredes del planeta son seleccionados para participar en la final del concurso Street Art Cities. A los plasmados ... en España no les suele ir mal, a los que adornan ubicaciones vascas tampoco. En el último concurso, para obras creadas en 2024, se llevó los laureles la de Cristóbal Persona titulada 'Charanguista Andino'. Para verla hay que viajar a Coruña. Habla de comunidades indígenas, de la conexión entre mundo de la superficie y de las profundidades que propicia la creación musical. Queda claro para los ojos la relevancia de ese músico indígena capaz de llevar melodías a corrientes donde la divinidad surge disfrazada de 'El Sireno'. La leyenda cuenta que el sireno aparece desde el fondo de los manantiales para tomar las notas como ofrenda; el trasfondo histórico del charango debe buscarse en los portales de piedra de la Iglesia de San Lorenzo de Potosí, donde dos sirenas tocan el instrumento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ruta para conocer el arte callejero de premio