Borrar
La sombra de Willy Brandt

La sombra de Willy Brandt

El canciller socialdemócrata alemán (1969-74) apasionó a los ciudadanos por la política. No parece ser el caso de Olaf Scholz

Viernes, 26 de noviembre 2021, 00:09

Las legislativas alemanas de 2009 dejaron patente la transformación profunda de su sistema político. La metamorfosis que allí germinó llega hasta nuestros días, como reflejan ... los resultados de los comicios del pasado septiembre y el acuerdo de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales. Alemania tiene un antes y un después de la Guerra Fría y la caída del Muro de Berlín. En esa fase histórica, diferentes personajes hicieron el país que hoy es. Y entre todos, y sin desmerecer a los restantes, sobresale la figura y el papel de Willy Brandt (Karl Herbert Frahm) y su 'Ostpolitik' (apertura al bloque del Este y mejora de relaciones con la URSS y sus países satélites) por la que se le concedió el Nobel de la Paz el 20 de octubre de 1971, recibiéndolo el 10 de diciembre del mismo año. Además de uno de los líderes occidentales en la Guerra Fría, que luchó contra los nazis y los fascistas europeos y aproximó los países en vías de desarrollo a los industrializados, fue una figura esencial en la construcción de lo que hoy es la UE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La sombra de Willy Brandt