Hacer y pagar
Tras el Pacto de la Salud, el lehendakari Pradales se impone el objetivo de la seguridad
La política se distingue entre otras cosas por afrontar los asuntos complejos expendiendo fórmulas manidas e Imanol Pradales comenzó a decir que en Euskadi «el ... que la hace la paga» ya en la campaña de las pasadas autonómicas. Se refería, por supuesto, a los delincuentes, no a las transferencias relacionadas con la Seguridad Social. Siendo ya lehendakari, Pradales aumentó la exigencia y enlazó dos lugares comunes, llegando a proponer que en Euskadi debe ser «marca de la casa» que el que la hace la paga. Si se fijan, el triple cliché con tirabuzón queda a un paso. Bastaría con añadir «y al pan, pan, y al vino, vino». En términos políticos, la novedad es por supuesto ver al lehendakari apelando a un grado indeterminado de severidad en sustitución del clásico recurrente en estos casos: reiterar que Euskadi es un lugar mucho más seguro que otros y agitar unos informes que así lo demuestran.
Sin embargo, las encuestas llevan tiempo insistiendo en que al ciudadano vasco le preocupa la inseguridad y el PNV parece haber identificado al fin en esa preocupación una oportunidad. A partir de ahí, a Pradales hay que reconocerle el intento de llevar la iniciativa. Como la política se distingue también porque no es raro que los asuntos complejos terminen generando vistosos espacios de reflexión, el lunes comienza en Bilbao el Basque Segurtasun Foroa. Puede sonar a feria profesional del 'táser' y las emisoras policiales, pero es la constatación de que tras el Pacto de Salud, el Gobierno vasco se pone con la seguridad, un asunto de consensos aún más complicados. El foro es el comienzo de un año de trabajo «muy serio» y cuenta con la presencia de invitados extranjeros, como el director de seguridad del Feyenord y la comisaria principal de Baviera. Dan ganas de señalar que los móviles que le roban al ciudadano vasco terminan por lo general más bien en Marrakech, pero el conocimiento foráneo y especializado siempre es bienvenido. El Gobierno vasco asegura imponerse el reto de la seguridad integral, lo que va más allá de la delincuencia callejera y llega lo mismo a los ciberdelitos que a la seguridad en los grandes eventos o las emergencias climáticas, donde imagino que lo de que el que la hace la paga se le aplicará con dureza, en adelante, al meteoro.
-
Rusia
La OTAN les roba
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.