
Ganas de acordar
País Vasco ·
Bildu apoya los Presupuestos de Vitoria en vísperas de las autonómicasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
País Vasco ·
Bildu apoya los Presupuestos de Vitoria en vísperas de las autonómicasUsted no pinta nada en el País Vasco si en las últimas horas Bildu no le ha ofrecido pactar algo para mejorar la vida de ... la gente, para poner a la ciudadanía en el medio o puede que para mejorar la vida de la gente poniendo a la ciudadanía en el medio. Incluso para poner a la ciudadanía en medio de la gente yo creo que está Bildu dispuesto a alcanzar ahora mismo un gran acuerdo. La única condición es que quede fuera la «derecha reaccionaria». Si la izquierda abertzale se ha distinguido históricamente por definir técnicamente como fascistas a todos los partidos existentes a su alrededor, el nuevo Bildu se conforma con la segregación integrada, burguesa, catalanísima del Tinell. Todo sucede con las autonómicas a la vista y con Bildu estrenando un candidato, Pello Otxandiano, que no solo usa gafas y lee libros sino que tiene fama de fino estratega. Eso explica que, pudiendo decir 'transformar', diga «traccionar procesos de transformación».
El apoyo a los Presupuestos de la coalición PSE-PNV en Vitoria es la última demostración del repentino amor de Bildu por el pacto. Y sorprende entre otras cosas porque Otxandiano, al tiempo que los grandes acuerdos contra la derecha, defiende desde hace unos días el gobierno de la lista más votada. Y en Vitoria la lista más votada son ellos. Maider Etxebarria es alcaldesa gracias al apoyo del PP y va a sacar los Presupuestos gracias al apoyo de la izquierda abertzale. En la base de ese nuevo ecumenismo vasco la evidencia de que para Bildu la transformación de la necesidad en virtud no es un plan de emergencia sino una estrategia que viene de atrás y se ha visto propulsada en el lugar más insospechado: Madrid.
Aunque quizá lo más sorprendente de todo sea la enorme facilidad con que la izquierda abertzale parece estar ganando el centro del ring electoral, que es en teoría lo que hacen los boxeadores con confianza y dispuestos a llevar la iniciativa. En la esquina de su gran rival hay como un tumulto raro, una confusión extraña: discuten sobre si hacer o no un museo de arte contemporáneo.
Sumar
Miren Gorrotxategi es la candidata de Podemos en Euskadi, pero en Sumar prefieren a Alba García, que no solo trabajaba hasta ayer mismo en Podemos sino que se presentó a delegada sindical en el partido, pero por ELA. No habrá en el universo muchos sistemas más tendentes a la entropía que el espacio político de la izquierda-izquierda vasca en principio no muy independentista. Lo que un día fue Ezker Batua, que terminó siendo además Ezker Anitza con Berdeak y Equo a la gresca. El surgimiento de Podemos pudo hacer pensar en que todo se ordenaría. Pero qué va: todo se multiplicó. Una década después, da la sensación de que un número limitado de personas lleva años rotando por un número ilimitado de partidos. Cierto que a nivel nacional pasa lo mismo. Íñigo Errejón, fundador de Podemos, vuelve a la portavocía parlamentaria, ahora por Sumar, coalición en la que está su partido, Más País. Lo gracioso es que aquel Sumar que Yolanda Díaz tardó tanto en presentar desapareció técnicamente como coalición electoral tras el 23-J. Y tienen programada para marzo la primera asamblea fundacional de la historia a la que la gente va a llegar ya hecha polvo, con ganas incluso de fundar otro partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.