
Censo de navajas
País Vasco ·
Las incautaciones de armas blancas se han duplicado en los últimos añosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
País Vasco ·
Las incautaciones de armas blancas se han duplicado en los últimos añosDe la pandemia íbamos a salir mejores, pero puede que saliésemos con covid persistente y armados con navajas. Eso explicaría de algún modo las cifras: ... la Ertzaintza incautó el año pasado un total de 1.347 armas blancas, lo que supone un 36% más de incautaciones que en 2023 y casi el doble de lo que se incautaba antes de la pandemia. La enumeración que hace la propia policía autonómica parece una mezcla entre el pedido a una ferretería y un poema de Cirlot: «navajas, machetes, punzones, tijeras, hachas, espadas, cúteres, vidrios rotos y otros objetos cortopunzantes similares». Como se trabaja al parecer todas las variantes del peligro, los objetos cortopunzantes pueden ser además serradores. Lo demostró el tipo que la noche del sábado intentó robarle en Vitoria a un ciudadano atacándole con un cuchillo de sierra. Puede que su intención fuese hacerlo rebanadas. Fue el cuarto apuñalado en la capital en el último mes. Hace nueve días, Bilbao consiguió reunir cuatro apuñalados en el mismo fin de semana.
La preocupación por las armas blancas es entre nosotros recurrente. La oficial aumenta mucho cuando se acercan unas elecciones municipales y hace dos años se endurecieron multas y se habló de instalar detectores de metales en la entrada de las discotecas. La preocupación siempre está justificada. La aparición de un arma blanca aumenta exponencialmente el peligro de cualquier situación. Sandor Martín, boxeador que no es campeón del mundo del Superligero porque este sábado le robaron un combate en Nueva York, ha explicado cómo durante otro atraco -este callejero y ocurrido en Barcelona- vio brillar algo metálico y salió corriendo. Su explicación parafraseaba el clásico juego infantil: «puño pierde contra tijera». La mala noticia no sería tan mala si entre nosotros el aumento de las incautaciones respondiese a una mayor y exitosa vigilancia. En cualquier caso, una preocupación tan recurrente puede que merezca soluciones más definitivas. Mejor que evitar que la gente entre con armas en las discotecas es evitar que la gente salga a la calle con armas. O evitar que salga a la calle la gente que por su modo de vida necesita llevar encima una navaja, un machete o un punzón como el resto necesitamos llevar la cartera, el móvil y las llaves.
Reino Unido
La diplomacia es un juego complejísimo, pero, para distinguir a sus aliados, a Volodimir Zelenski le basta ya con fijarse en si le tienden trampas que comienzan con indirectas insidiosas sobre su ropa. Recordemos que el viernes en Washington a Zelenski le cuestionó las pintas un señor de ochenta años que se tiñe de rubio y parece abrillantarse la cara con el betún que usa para los zapatos. Se trata del mismo señor que exije respeto para «nuestro preciado Despacho Oval» cuatro años después de azuzar un asalto al Capitolio en el que murieron cinco personas. Para que no queden dudas sobre lo de los aliados, y sobre el olfato político, ayer al ucraniano lo recibió en Londres Keir Starmer con un abrazo tan manifiesto que para los estándares ingleses debió de resultar indistinguible de un coito. Y Carlos III le recibió en su residencia privada. Habrán visto que Trump tiene en el preciado Despacho Oval el busto de Churchill que Tony Blair le regaló a Bush hijo tras el 11-S. Igual desaparece pronto. Ayer el 'Daily Mail', que no es un tabloide precisamente 'woke', exigía en portada la cancelación de la visita oficial del «matón Trump». ¿Notan esa sensación ya casi olvidada? La produce ver al Reino Unido comportándose.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.