La valiosa fuerza laboral extranjera
La economía se ha convertido en la mejor puerta de entrada para el creciente fenómeno de la inmigración en Euskadi. La fuerza laboral extranjera ha ... demostrado su valiosa contribución al conjunto al superar por primera vez la barrera de los 100.000 cotizantes, uno de cada diez trabajadores. Es un nuevo techo que rompe el mito extendido de que los inmigrantes amenazan los puestos de trabajo de la población autóctona. Al contrario, atenúan la caída de autónomos que sufre el País Vasco; se incorporan a los sectores en fuerte ascenso como la hostelería, el comercio y la construcción, tradicionalmente necesitados de mano de obra; y ayudan a que el número total de trabajadores haya llegado a su récord, con más de 1 millón de empleos. Y lo hacen en un momento crucial, a apenas una semana de que el Gobierno vasco empiece a tramitar sus permisos de trabajo, un trámite que puede facilitar, además, el número de asalariados nacionalizados fuera de España. La medida es clave porque las incorporaciones registradas en mayo detectan ya un cambio de tendencia, con un notable aumento de cotizantes extranjeros en la industria manufacturera y las actividades profesionales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.