
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La creciente presión mundial, también desde gobiernos amigos cada vez más incómodos, forzó a Benjamín Netanyahu a levantar de manera parcial el bloqueo de la ... ayuda humanitaria a Gaza. La decisión del primer ministro israelí, anunciada hace hoy una semana, llegaba después de casi tres meses en los que el país ocupante privó a más de dos millones de civiles -y a los rehenes que siguen en manos de Hamás- de recibir la comida, las medicinas y el combustible que la ONU almacena en los pasos fronterizos. La distribución es insuficiente, apenas entran a la Franja un centenar de camiones al día cuando se necesitarían cinco veces más. Y muy incierta, porque se desarrolla entre atroces bombardeos, a los que tampoco escapan grupos de palestinos empeñados en garantizar que la asistencia llega efectivamente a sus destinatarios. El hambre y las enfermedades se ceban con niños, mujeres y mayores, afectados además por los desplazamientos exigidos por el avance de la ofensiva militar. En un momento crítico, en el que a los gazatíes se les acaba el tiempo, Netanyahu y EE UU mantienen su plan de privatizar la asistencia para encomendarla a fuerzas mercenarias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.