Borrar
Tres kilómetros de retenciones en el Txorierri tras un accidente entre un camión y dos coches
Bomberos trabajan en un edificio alcanzado tras el ataque israelí en Teherán. AFP

Diplomacia a bombazos

El ataque de Israel a Irán lleva a preguntarse si Trump y Netanyahu apuntan de verdad al programa nuclear o a un cambio de régimen

Sábado, 14 de junio 2025, 00:04

Donald Trump llegó en enero por segunda vez a la Casa Blanca con la promesa electoral de terminar con las guerras en las que Estados ... Unidos se había implicado en las últimas décadas. El alcance de su compromiso podía medirse por el trato que cerró con los talibanes al final de su primer mandato y la posterior retirada vergonzosa de Afganistán que tuvo que gestionar Joe Biden. Ahora, en cuatro meses, la intervención de su Administración en el conflicto en Ucrania empuja cada vez más al país invadido hacia la capitulación ante Rusia. Pero es Oriente Próximo el escenario bélico en el que el presidente estadounidense despliega su más errática gestión, a la par que parece haber perdido capacidad de control sobre su aliado privilegiado en la zona. Lo acredita que Israel decidiera lanzar ayer ataques a gran escala contra Irán, ampliados en las últimas horas a nuevos objetivos, con la excusa del programa nuclear de los ayatolás, cuando Washington todavía desplegaba una apariencia de negociación con Teherán que incluso tenía una próxima cita mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Diplomacia a bombazos

Diplomacia a bombazos