Una tribuna ya de escombros en Anduva
Adiós a la vieja estructura. Las obras en todo el lateral oeste del estadio del Mirandés avanzan con el derribo previo a proceder con el pilotaje antes de que finalice este mes
Ángel Garraza
Jueves, 3 de julio 2025
El camino de Anduva está más concurrido que nunca. Es verano, época de acudir a las piscinas, las más demandadas son las del polideportivo, y ... al habitual trasiego de veraneantes y caminantes que acostumbran a pasear por esa zona de Miranda hay que añadir ahora a aficionados y ciudadanos en general que aprovechan la oportunidad para seguir las obras que se ejecutan en Anduva. Han comprobado que la vieja tribuna principal, que con las modestas reformas que se han ido haciendo a lo largo de los años databa de 1949, se ha convertido en un amasijo de escombros.
No faltan las fotografías de rigor para guardar un recuerdo de un trocito de la historia del Mirandés ni la pregunta que toda la afición se hace: ¿Estará todo listo para el mes de noviembre? Es el plazo que en el club se han dado para poder ver al cuadro jabato en su hábitat natural, pero en un estadio más moderno. Hay opiniones para todos los gustos, aunque a nadie se le escapa la magnitud de los trabajo que ya se ejecutan.
Las vallas que delimitan ese área, suelo que pertenece a la cesión efectuada por el Ayuntamiento al Mirandés, dan paso a unas obras que cambiarán la fisonomía de más de medio estadio. Es lo necesario para disponer de un recinto acorde a la categoría en la que milita el club rojillo, santo y seña de una ciudad que, por fin, va a tener un campo en mejores condiciones.

Si en primer lugar se retiraron los asientos, que serán reconvertidos para un nuevo uso al igual que otros materiales perfectamente aprovechables al encontrarse en óptimo estado, posteriormente se procedió a la eliminación de las cabinas, así como del sistema eléctrico y los tornos. En estos últimos días se han quitado los postes que sujetaban la estructura de la tribuna, el muro y el acceso por la Puerta 1.
Se puede comprobar, como ya se indicó en fechas pasadas, que se ha mantenido una parte del vestuario. El local. La máquina ha demolido todo lo que estaba al lado, pero esa dependencia continúa porque se entiende que será válida para el equipo mientras duren las obras y porque también se pretende aprovechar algún elemento existente ahí como el escudo. En definitiva, los símbolos que forman parte del apartado sentimental del mirandesismo. De su historia.

Si de vestuarios se habla, es digno de mención que hay varios operarios que están colocando los provisionales en las traseras del fondo norte. Cerca del campo de entrenamiento. Son dependencias que instala una empresa especializada en este tipo de habitáculos.
Permanecerán durante toda la pretemporada y el tiempo en el que se desarrollen los trabajos. Se trata de dar soluciones a las in comodidades, que las va a haber como ya se sabe en el club y, por ende, la afición rojilla. Pero se da por bueno para disponer de un estadio que será el orgullo de toda la hinchada jabata.
Están detrás del graderío que hasta ahora estaba destinado a las aficiones visitantes (que le sale al club por unos 70.000 euros anuales, entre lo que paga al propietario del terreno y por el alquiler de la tribuna). Se mantendrá, al menos de momento, la grada portátil (que cumple con todos los requisitos estipulados), si bien una vez que Anduva esté disponible y pueda acoger partidos y espectadores la intención es alojar a los seguidores visitantes en una esquina de la grada de General. Crear allí un espacio para ellos convenientemente separado del resto de público que se dé cita en ese lateral este.
Mientras tanto, las obras, que sigue a diario y a pie de campo el presidente, Alfredo de Miguel, siguen su curso de demolición. El objetivo es que así sea hasta la próxima semana, cuando transcurrido su ecuador se espera, si no surgen problemas, que esté prácticamente todo derribado.
A partir de entonces, será el momento de crear ya las zanjas para preparar los suministros, servicios subterráneos y los cimientos. Todo ello, como paso previo a iniciar el pilotaje, que se prevé acometer antes de que finalice este mes.
Estos elementos estructurales en forma de columna servirán para transferir cargas de una estructura al suelo. Los pilotes se hincarán en el terreno, distribuyendo las cargas de manera uniforme y evitando problemas como asentamientos o hundimientos.
La idea era haberlo acometido todo unos días antes, pero siempre aparecen imponderables, como que la máquina destinada a realizar el pilotaje tiene que estar actualmente usándose en otra obra por un problema que ha surgido allí.

Son los trabajos que más se ven porque están en la calle. Sin embargo, no son los únicos que se llevan a cabo en las instalaciones de Anduva. En el campo 2 de los anexos, que es el que utiliza el primer equipo para efectuar allí gran parte del trabajo semanal, la hierba ha desaparecido.
Se procede al recebado del césped (se ha depositado arena), una vez aireado y escarificado, para que durante el año pueda estar en las mejores condiciones posibles. Es el que más pisa el Mirandés durante el curso futbolístico y en los últimos tiempos se han escuchado las quejas de los protagonistas, vertidas por su cuerpo técnico porque los futbolistas siguieron trabajando sin levantar la voz, acerca del riesgo en forma de lesiones que conllevaba el estado de ese terreno de juego.
Resembrarlo. Se colocarán tepes y con estas medidas se espera que la futura plantilla del Mirandés pueda trabajar en las mejores condiciones.
No será el único donde se emprendan mejoras porque también se van a realizar en el otro terreno de juego, en Anduva. Todo ello por importe de 600.000 euros. Sólo en este apartado.
El propósito reside en que todo esté apto para el mes de noviembre. Es el plazo que se ha marcado el Mirandés para poder acoger ya partidos. Para ello, aunque algún servicio o estructura esté sin terminar, lo que es la nueva tribuna (1.800 espectadores) deberá estar operativa y pasar las correspondientes inspecciones de los técnicos, que tendrán que dar los permisos necesarios.
Es el deseo que se tiene, aunque dependerá de que no surjan imprevistos en una obra que nada tiene que ver con la ejecutada años atrás para la creación de General. La que concluirá en unos meses dotará al club de unos servicios que ahora no tiene o eran bastante precarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.