

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Martes, 1 de abril 2025, 00:01
No es peor, prácticamente nunca, que el rival pero sigue sin sumar de tres en tres en lo que va de 2025. La última victoria ... fuera de casa, y de forma contundente, data de la jornada que cerró la primera vuelta en Riazor, ante el Deportivo por 0-4 el pasado 22 de diciembre de 2024. Desde entonces, no ha vuelto a ganar en la condición de visitante. Han pasado ya más de tres meses.
El Mirandés es el modesto de la categoría y la temporada que está firmando es para recordar siempre, principalmente en Anduva, condición de local en la que es el más destacado de Segunda División. Gracias a su sobresaliente desempeño está demostrando cada jornada que no es inferior a nadie. De ahí que las derrotas y, en este sentido, los puntos que se está dejando en el camino lejos de Miranda, si vienen precedidas de errores groseros, dejan algo más de huella en los fieles rojillos durante los días posteriores, hasta que se va acercando la jornada siguiente.
La última referencia que lo corrobora es el estadio Carlos Belmonte, de Albacete. En una de las peores primeras partes del equipo fuera, el Mirandés se mantuvo en el encuentro hasta el punto de empatarlo antes del descanso. Cuando no está tan lucido como en el Municipal compite prácticamente siempre y se mantiene vivo. De hecho, en la segunda parte mejoró y dispuso de ocasiones para haber ganado, pero cayó en el 97 fruto de errores individuales, en cadena, en esa última jugada.
Ya le ocurrió quince días antes frente al Eldense. Entonces, siendo muy superior al cuadro local, ganaba por 0-2, pero otros dos errores groseros en defensa le privaron de sumar fuera de casa el primer triunfo de 2025. Sólo pudo contabilizar una unidad.
Estos percances al quedarse sin unos puntos que tenía hasta el último minuto y que sólo se producen a domicilio le han privado de comandar actualmente la tabla de Segunda División. Sería líder si se quitasen los últimos segundos de ambos choques.
Sea como fuere, seis desplazamientos ha efectuado en 2025 y la cosecha sólo ha sido de dos puntos de los 18 posibles. Dos empates y cuatro derrotas componen la trayectoria de la escuadra jabata en territorio ajeno.
Arrancó el ejercicio en El Alcoraz, donde perdió contra el Huesca por 1-0. Jugó con nueve futbolistas parte del encuentro y, aun así, pudo al menos mantener el golaveraje igualado con los azulgranas. Posteriormente, sucumbió en el Ramón de Carranza contra el Cádiz por 3 a 1 ante un adversario que se encontraba en peligro como consecuencia de su ubicación en la tabla.
A continuación, firmó tablas en Granada (0-0) ante un rival directo por quedarse en la zona noble y, seguidamente, hincó la rodilla en el Ciutat de Valencia ante el Levante (1-0). Las dos últimas citas ya reseñadas, en las que únicamente ha podido rescatar un punto pese a que pudo haberse llevado los seis (por oportunidades en los dos y merecimientos sobre todo en el Pepico Amat) son un fiel reflejo de la andadura a domicilio que sigue un bloque que se muestra intratable en Anduva, pero que baja enteros por fallos puntuales como foráneo.
El choque en Albacete, con tan amargo final para el mirandesismo, se tradujo en la tercera ocasión durante la presente temporada que el habitualmente sólido Mirandés recibe tres o más dianas. Siempre ha sido lejos de su campo.
La primera vez llegó en Oviedo, cuando el cuadro carbayón le hizo cuatro, en la mayor goleada hasta la fecha encajada por los de Lisci (4-1). Todavía, en octubre, estaban sin conjuntar todas sus piezas. Después, ya en la segunda vuelta, en la Tacita de Plata (3-1) y este último domingo (3-2).
Si es el mejor equipo como anfitrión al haber contabilizado 42 de sus 58 puntos, fuera es el decimocuarto de la categoría. Sólo ha sumado 16 en otros tantos partidos, de ahí que salga a media de punto por encuentro.
Ha ganado cuatro choques, todos ellos en la primera ronda (a Burgos, Racing, Castellón y Deportivo), igualado otros cuatro y saldado sus otros ocho envites con derrotas.
Quedan nueve citas para cerrar la competición, cinco de ellas fuera. La Romareda ante el Zaragoza este próximo domingo (14 horas); El Molinón frente al Sporting el Viernes Santo (18 de abril, siete de la tarde), Ipurua para medirse con el Eibar, Córdoba y Cartagena, ésta en la última fecha de la Liga, pueden servir para revertir la situación cuando el Mirandés tiene que viajar para afrontar el calendario.
Zaragoza es la salida más inminente para enfrentarse a un conjunto maño que atraviesa por muchos problemas y que sólo está con un punto más que el Eldense, el equipo que marca actualmente el descenso. Jugar contra este tipo de rivales siempre es un arma de doble filo.
Aunque bien es cierto que puede meterse de lleno en el pozo (con todo lo que eso supondría para un club como el aragonés) si no puntúa frente a los rojillos y los azulgranas ganan su partido contra el colista y casi desahuciado Cartagena en Cartagonova.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.