

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Miércoles, 2 de abril 2025, 00:03
La derrota cosechada este pasado domingo escoció más que otras por la forma en que se produjo. El Mirandés estaba cerca de ganar, jugaba en ... superioridad numérica pero perdió en la última acción del encuentro disputado en Albacete. Sin embargo, como sostienen los protagonistas tanto en el banquillo como sobre el césped, de nada sirve ya lamentarse sino que se trata de aprender de los errores y de seguir avanzando en esta ilusionante campaña para el mirandesismo. De levantarse, como siempre ha hecho después de una caída.
Meses atrás ya se reflejó en este periódico que el Mirandés no había perdido dos partidos consecutivos esta temporada. Ahora, disputadas 33 jornadas, en el tramo final del campeonato, que es cuando se decide todo y, sobre todo, después del varapalo sufrido en el Carlos Belmonte (siempre hay licencia para perder un partido pero así duele más) conviene recordar que sigue sin cosechar dos derrotas seguidas en la presente Liga.
Tal es así que sus números, tras quedarse de vacío en un encuentro, son espectaculares. No ha perdido, ha logrado seis victorias y dos empates en los duelos siguientes a una derrota. Un total de 20 puntos de los 24 posibles.
Queda claro cómo responde la tropa de Lisci tras un duelo con desenlace amargo respecto al marcador. De manera sobresaliente porque no sólo no ha vuelto a caer sino que ha obtenido seis triunfos en ocho envites.
Esto no es una ciencia exacta, es evidente, pero es un reflejo de la actitud y el compromiso de este Mirandés 2024/25, que va mucho más allá de los errores individuales que se cometen en las últimas citas a domicilio.
Panichelli, delantero de moda en Segunda División y uno de los muchos jugadores de la plantilla que se han hecho con el cariño de la afición rojilla tanto por lo que aporta como por su encomiable trabajo (no sólo por sus goles) hasta que pita el colegiado, demandaba confianza tras caer en tierras manchegas. Creer en estos futbolistas.
Como para no hacerlo. Se lo han ganado con creces. Por su magnífica trayectoria y porque este equipo siempre se ha levantado cuando ha perdido, lo que refuerza todavía más la destacada labor de todo el grupo.
Los datos: sucumbió por vez primera ante el Elche en la sexta fecha del calendario y en la siguiente, superó al Huesca en Anduva (1-0). Cayó ante el Granada por 0-1 y la semana siguiente doblegó al Burgos en El Plantío (0-1).
Perdió por 4 a 1 en Oviedo y el Cartagena fue el que pagó 'los platos rotos' el fin de semana siguiente con el 3-1 con el que se saldó aquel envite en suelo mirandés. No sumó punto alguno en el estadio Heliodoro Rodríguez López contra el Tenerife (1-0) y después, empató a dos tantos en el Municipal con el Cádiz.
Más. El Almería se quedó con los tres puntos en los Juegos del Mediterráneo y, acto seguido, hubo tablas ante el Sporting (1-1). Ya en la segunda vuelta, el Huesca ganó por 1-0 en El Alcoraz y la siguiente vez que pisó el césped en competición oficial fue para vencer al Málaga (3-2). El Cádiz se hizo con el triunfo en el Ramón de Carranza (3-1) y a continuación plasmó uno de los mejores partidos de la Liga al vencer al Elche por 3 a 0. Y por último, el Levante ganó en su estadio, el Ciutat de Valencia, por la mínima, 1-0, antes de una nueva reacción, en esa ocasión ante el Tenerife (2-0)
Sobran los argumentos para creer en este Mirandés.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.