
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Martes, 27 de mayo 2025, 23:58
Segunda División es del todo imprevisible, este año incluso más, y los pronósticos de aficionados y profesionales han ido virando radicalemte a lo largo de ... la campaña. Nadie podía esperar que el Mirandés, uno de los equipos más humildes de la categoría de plata, estuviese enfrascando en la lucha por el ascenso, incluso con opciones reales de ser segundo, a falta de una jornada. Tampoco parecía probable que el Racing de Santander, líder indiscutible durante gran parte del curso futbolístico, iba a jugarse el billete al playoff en la última jornada de temporada regular ni que ninguno de los tres conjuntos descendidos de Primera (Almería, Cádiz y Granada) subiría directo o que indálicos y nazarís tampoco tuvieran asegurada su presencia en la postemporada todavía.
Los medios de comunicación que siguen a los equipos implicados en la lucha por el ascenso, bien sea directo o a través de eliminatorias, coinciden en algunos puntos de análisis, pero en otros muchos no. También los periodistas que cubren al recién ascendido Levante, que en su gran mayoría se mojan con el equipo que acompañará a los granotas. El Mirandés, muy bien valorado por todos los comunicadores en general, ha perdido enteros después de su empate con el Almería, un choque que dejó muy buenas sensaciones sobre el césped pero que también genera dudas con vistas a un posible playoff.
El Elche y su afición fueron los grandes beneficiados del tropiezo rojillo ante el Almería. Los de Eder Sarabia viajarán a Riazor dependiendo de sí mismos para volver a Primera, pero todavía no dan nada por cerrado. Para muestra, la opinión de José Morago, un experimentado periodista radiofónico que sigue el día a día de los franjiverdes y no duda en lanzar varios guiños a los jabatos.
«Segunda te obliga a ser muy fuerte mentalmente, a veces es incluso cruel. El Elche se ha repuesto tras el triunfo del Mirandés en Córdoba. Los rojillos han dejado de ser los tapados y son una realidad. De hecho, la temporada del equipo del genio italiano, Alessio Lisci, ya es histórica. En Elche, todo el mundo ve al Mirandés como la revelación de la categoría, pero nadie se anima a descartar su ascenso a estas alturas. Es imposible hacer más con menos, pero también es cierto que no tiene la urgencia histórica que pueden tener el propio Elche, Oviedo, Racing e incluso Almería y Granada».
Muy contento por el ascenso certificado en El Plantío, el periodista radiofónico no duda en reconocer que la marcha de Alessio Lisci del Levante «es uno de los peores errores que ha cometido el club en los últimos años». Con respeto y admiración por la temporada de los rojillos, añade que «todos los levantinistas miramos con cariño al Mirandés y lo sentimos un poco como nuestro». El comunicador de Sin Tregua Radio sostiene que el cuadro de Miranda «sigue teniendo opciones reales» de ascenso y va más allá al desear que acabe siendo el acompañante del Levante este mismo domingo. Los toros se ven mejor desde la barrera y el cariño granota por Lisci y su equipo está muy presente.
Volviendo de nuevo a tierras ilicitanas, el joven Adrián Caro, de Elche Cableworld Television, coincide en tildar de «sorpresa» al Mirandés y su temporada. Sin embargo, revela que «me encanta como juega el mirandes, tiene grandes jugadores y un grandísimo entrenador detrás. Muerden mucho, presionan y hace no mucho le metió 3 al Elche. La única duda que se planteaba aquí, e imagino que en el resto de ciudades, era si iba a guantar el ritmo dada la plantilla que tiene, que es algo más corta que la de sus rivales».
Respondida la pregunta a estas alturas de competición, Caro recuerda que «la campaña del Mirandés tiene aún más mérito si cabe, ya que comenzó la temporada con los jugadores justos. Es una locura». La buena inercia de los rojillos se mantiene, pese al empate con el Almería, y son cinco choques consecutivos sin conocer la derrota. Los de Lisci han perdido la mano en cuanto al ascenso directo, dependen de Elche y Oviedo, pero Caro no da por muertos a los rojillos.
«Era muy dificil que hicieran seis victorias consecutivas, no sé si alguien lo habrá hecho en toda la temporada. El Elche supo aprovechar el tropiezo del otro día y ahora depende de él. Es evidente que ya no existe el mismo miedo que teníamos el otro día de que si ganaba el Mirandés, el segundo puesto volaba. Pero también hay que tener en cuenta el golaverage, que el Elche lo tiene perdido con el Mirandés. Quién suba este domingo, lo habrá merecido», cierra.
El Principado de Asturias también vive días intensos con la posibilidad de ascenso del Real Oviedo. «Se está hablando mucho de luchar por el ascenso directo desde el club, y lo harán, pero ya se está mirando de reojo al playoff y lo más importante seria amarrar el tercer puesto para contar con el factor campo en la postemporada», aclara Ramón Julio García, periodista de El Comercio encargado de cubrir la actualidad carbayona.
El ovetense tiene claro que «el Elche es el gran favorito para subir este domingo tanto por plantilla como porque juega con un rival que lleva de vacaciones más de un mes. Han perdido 4 de sus últimos 5 partidos y me cuesta mucho imaginar que el Elche, con el equipo que tiene, vaya a dejar escapar esta oportunidad».
Aún así, lanza halagos hacia un Mirandés que «es la revelación de la temporada y cae muy bien en Oviedo. De hecho se prefiere que suban los rojillos al Elche, pero está complicado». Por último, pone sobre la mesa una circunstancia que, al menos en Miranda, está pasando más desapercibida. «Se da el caso de que el Oviedo, ganando, pueda perder un puesto en la tabla clasificatoria. En caso de triple empate, sube el Elche y el Mirandés pasa a ser tercero. Todo eso hay que tenerlo en cuenta porque en el fútbol siempre hay sorpresas».
Más claro que el resto de compañeros parece tenerlo Cali González, de Radio-Asturias Cadena SER. El periodista norteño, encargado de seguir al Real Oviedo, confiesa que ve «muy complicado» el ascenso directo del Club Deportivo Mirandés y que sería un sorpresa enorme».
Aún así, tampoco lo ve «una carambola imposible» en una jornada unificada en la que «las emociones empiezan a jugar un papel importante». El asturiano cree que el cuadro rojillo es el contendiente al ascenso directo con un rival más asequible, el problema es que depende de l resultado de otros dos campos.
«Creo que es importante ver quién marca primero, eso llega al resto de estadios y los nervios pueden empezar a jugar. No descartó el empate del Elche en Riazor, por ejemplo, pero sí creo que el Oviedo va a ganar a un Tenerife que no se juega absolutamente nada en un Tartiere a reventar. De cara al playoff, el Mirandés es el mejor local de la temporada, pero también el que menos nombre tiene. Puede ser complicado, pero hay que ver cómo gestionan los partidos de alta tensión con jugadores tan jóvenes», avanza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.